Mochilas de emergencia, carros para trasladar a los párvulos y un repaso completo al plan de evacuación realizaron los 14 jardines infantiles de JUNJI ubicados en las zonas costeras durante una capacitación dictada por profesionales de la Onemi.
En la oportunidad se reforzó la importancia de contar con un plan de seguridad completo y coordinado y se profundizó en la información sobre el esperado simulacro de Terremoto y Tsunami organizado para el próximo lunes 28 de mayo.
El inicio del ejercicio comenzará cuando empiecen a sonar las sirenas de Bomberos, durante 2 minutos. Estos 2 minutos deben ser entendidos como el tiempo en el que ocurre el terremoto, en ese momento las educadoras y personal del jardín deberán resguardar la seguridad de los niños y niñas como si estuviera ocurriendo un sismo en tiempo real.
En la oportunidad se les indicó que una vez terminado el sonido de las sirenas, se deberá comenzar con la evacuación a zonas seguras, las que serán informadas por cada municipio. Durante el ejercicio estará Carabineros y PDI patrullando el borde costero, y dando aviso a la población que debe evacuar.
Una vez que se llegue a la zona de seguridad, se deberán esperar las indicaciones de Carabineros y PDI para volver a domicilios y lugares de trabajo. Se estima que el ejercicio tenga una duración de entre 60 a 75 minutos.
La Directora Regional de JUNJI, Evelyn Mansilla, destacó este importante ejercicio e hizo un llamado a los padres y madres a estar tranquilos y confiar en las medidas de seguridad de los jardines infantiles. “Cada familia debe coordinarse y mantener una comunicación fluida con la directora o la educadora de cada nivel. Es importante para ese día mantener la calma y realizar el ejercicio de manera consciente, pues es la única forma de que estemos realmente preparados”, indicó.