Coordinador de Seguridad Pública dijo que alza en victimización es consecuencia de las movilizaciones del 2011

517

Luis Ramírez, Coordinador Regional de Seguridad Pública señaló que los resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) acerca de la victimización en la región de Los Lagos «han sido históricamente los más bajos entre el 2005 al 2012”.

La Región de Los Lagos se encuentra bajo los índices nacionales de victimización con un 22,9% siendo a nivel país de 31.1%, esto es un 8,2 % más bajo.

A nivel país el año 2010 se registró un índice general de victimización de 28,2 % y el año 2011 un 31.1, lo que significa un alza de un 2.9 % a nivel país. El abogado Luis Ramírez señaló que a nivel regional «nos encontramos dentro de la media país, con un alza de un 2.8 %, uno de los factores del alza que se produjo en la Región durante 2011 se debió a las numerosas movilizaciones que se registraron, obligando a redestinar a carabineros de labores de seguridad ciudadana al control del orden público, pese a esto último no se puede dejar de destacar que la región mantiene un promedio histórico de victimización durante los últimos dos años del Gobierno, comparado con los siete años que se realiza la encuesta», esto es: 

2005 – 31.9%,

2006 – 33.5%; 

2007 – 34.8%

2008 – 35.3%

2009 – 27.1%

2010 – 20,1%

2011 – 22.9%.

A nivel nacional respecto el 2010 aumentaron los siguientes delitos.

– Robo por sorpresa 6.2%

– Robo con fuerza en la vivienda 5.7%

– Lesiones 2,5%

– Delitos Económicos 2.5%

Respecto de los problemas que más preocupan a los chilenos, la Delincuencia se ubica tercera con un 14.1%, siendo superada por la pobreza con un 24.8%, y la educación con un 20.1%.

Luis Ramírez, sostuvo que se está trabajando en la lucha contra la delincuencia con aumento de dotación de Carabineros, la acción de prevención, participación ciudadana, organización comunitaria, el trabajo con los municipio y la comunicación con el Ministerio Público y el Poder Judicial.