Bancada DC busca incorporar en Ley Antidiscriminación las observaciones de organizaciones ciudadanas

566

Asegurando que “esta ley debe representar de la mejor forma el compromiso de todos los chilenos por erradicar la discriminación arbitraria del país”, el diputado Patricio Vallespín reiteró hoy su compromiso de votar en contra las modificaciones del Senado para llevar este proyecto a comisión mixta y “perfeccionarlo en busca de una buena ley, no de un saludo a la bandera”.

 

Vallespín precisó que “ayer se dio un muy buen debate en la comisión de Constitución, donde por mayoría se acordó recomendar el rechazo de los cambios del Senado, donde tenemos varias críticas; esperamos contar con los votos hoy en Sala, de tal forma que, efectivamente, terminemos con las discriminaciones arbitrarias”.

El diputado agregó que “los cambios que propone nuestra bancada se han consensuado con las organizaciones sociales, hemos trabajado con ellos y coincidimos en que hay varios artículos que deben ser mejorados para evitar que finalmente se apruebe una ley sin mayor impacto. Como humanistas cristianos, el respeto a los demás, a través de la integración y el respeto a la diversidad, es un eje central y hoy es el mejor momento para demostrarlo”.

Asimismo, explicó que “esta ley es una necesidad de carácter social, surge porque en Chile hay demasiada discriminación arbitraria respecto de diversas minorías, de todo tipo y, especialmente una discriminación social; por ello debemos crear las condiciones jurídicas que regulen esta materia. Somos representantes populares elegidos para representar a nuestros electores y hoy, esta es una necesidad que debe asumirse a cabalidad para tener una sociedad más tolerante”.