La Asociación de Agricultores de la Provincia de LLanquihue, Agrollanquihue, está entregando en forma integral, apoyo a los agricultores que resultan afectados por el robo de sus animales en predios de la zona, actividades que los obligan a estar coordinados con Carabineros, Policía de Investigaciones, Gobernación e Impuestos Internos, entre otros servicios.
Eduardo Schwerter, presidente de la institución gremial, informó que es una buena señal que da la justicia que formalizó a dos personas, presuntamente involucradas en el robo de 29 cabezas de ganado en un predio de Fresia, propiedad del agricultor Gastón Droppelman. «Nosotros como entidad gremial que agrupa a los agricultores de la provincia de Llanquihue, nos asiste el deber de ayudar en la parte judicial con abogados, a los que resulten afectados por estos hechos, tenemos algunas querellas en contra de los responsables, instancias de las cuales ya se ven algunos resultados y nosotros pensamos perseverar para defender los intereses de nuestros asociados», dijo Schwerter.
Agregó que están además dotando a los agricultores de taburetes especiales, que le permitan a carabineros, efectuar un control mas cómodo de los camiones que transportan animales, con la idea de ir perfeccionando el sistema de tal modo sea más efectivo en el plano de la prevención de estos delitos. Al respecto se verificó una reunión de coordinación donde participó además el abogado Juan Fernández, patrocinante de las acciones legales que lleva adelante Agrollanquihue.
El letrado sostuvo que están conformes con los pasos que están dando desde el punto de vista judicial, comentando que la medida cautelar de arresto domiciliario les parece acorde al caso que se tramita y que se encuentran reuniendo antecedentes y pruebas que permitan que la justicia ejercer las sanciones que corresponda, asimismo, las reposiciones a las víctimas que resulten de este delito.