Satisfecho, pero no tranquilo, se mostró el diputado Patricio Vallespín, tras la confirmación por parte del intendente Juan Sebastián Montes, de analizar en una sesión extraordinaria todas las denuncias que vecinos de Calbuco han presentado en contra de Copec, tras el derrame de combustibles y las irregularidades detectadas en el tránsito de camiones de la empresa.
El anuncio se realizó esta tarde, luego de que el parlamentario, en compañía de representantes de la comunidad calbucana, llegaran hasta la sesión de la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) para presentar cerca de mil 300 firmas de la comunidad que manifiesta su rechazo al funcionamiento de la planta de combustibles.
En la oportunidad, Vallespín dijo que “me voy satisfecho, porque al fin tenemos un plazo establecido de cuándo podremos tener respuesta a todas las inquietudes que desde diciembre del año pasado hemos planteado a las autoridades, y de las cuales no hemos tenido acogida. Sin embargo, sólo estaré tranquilo cuando se realice la sesión, se entreguen los resultados de los estudios encargados y, ojala, se otorguen sanciones a la empresa”.
Por su parte, Pablo Merino, representante de la comunidad, dijo que “las firmas que presentamos representan que no es sólo un puñado de vecinos los que están molestos, sino que es toda una comunidad que exige respuestas y necesita manifestar su molestia”.
En la sesión de COEVA, Vallespín planteó su inquietud al seremi de Medioambiente, Edgar Wilhelm, por su incumplimiento legal, al no responder un oficio enviado el 31 de enero, y que está amparado en la Ley de Transparencia, advirtiendo que no respetar los plazos establecidos incurre en un incumplimiento a la legislación. Ante esto, el intendente Montes se comprometió a tener todos los estudios y respuestas requeridas en la sesión extraordinaria, que podría realizarse entre 15 y 30 días más.