Con el calor de Puerto Varas y el entusiasmo de cientos de visitantes que se acercaron durante la tarde de ayer a la Calle Techada Santa Rosa se dio la bienvenida a la Expomundorural 2012 Región de Los Lagos, la que se desarrollará hasta este domingo 29 de enero .
Expositores, productores agrícolas, empresarios y diversas autoridades encabezadas por el Intendente Regional, Juan Sebastián Montes y el Director Nacional de INDAP, Ricardo Ariztía, junto al subdirector nacional del organismo de fomento, Juan Carlos Dominguez, el diputado Carlos Recondo, el alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, el Seremi de Agricultura Rodrigo Mardones y el Director Regional de INDAP, Claudio Ernst, dieron el vamos a esta cuarta versión que por primera vez se realiza en la ciudad lacustre.
Cabe destacar que en la muestra campesina organizada por el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP y patrocinado por la Ilustre Municipalidad de Puerto Varas, participan 77 expositores de la Región de Los Lagos y de otras 8 regiones del país, quienes están presentando lo mejor de su trabajo a través de una muestra de productos que incluye procesados, hortalizas, vinos, artesanías, cosméticos y servicios de turismo rural.
En la oportunidad, el director nacional de INDAP, Ricardo Ariztía, destacó el enorme desarrollo alcanzado por la región, la que ha redoblado esfuerzos por llegar con instrumentos de fomento productivo a la mayor cantidad de usuarios, gracias al aumento de cobertura a través de instrumentos como el Programa de Desarrollo de Acción Local (Prodesal) o el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), con un crecimiento de casi 6 mil usuarios sólo en estos dos programas, además de un sostenido aumento de los recursos con un presupuesto histórico para la región que superó los 20 mil millones de pesos durante el 2011, uno de los mayores crecimientos a nivel nacional.
“Estos casi 20 mil productores de la región tiene mucho que dar, por lo tanto seguiremos apoyando su esfuerzo, dándoles las oportunidades de emprendimiento y asistencia técnica, para que sigan creciendo y mejorando día a día su calidad de vida. Por ello, esta Expomundorural es una oportunidad única de conocer nuestro campo, a su gente, las tradiciones, el esfuerzo, la innovación, la diversificación y la calidad que hay detrás de cada uno de los productos y servicios que los visitantes podrán encontrar en esta muestra campesina”, señaló el directivo nacional.
Por su parte, el intendente regional Juan Sebastián Montes, destacó el trabajo y esfuerzo que la Seremi de Agricultura e INDAP han desarrollado en apoyo a los pequeños agricultores durante todo el año en la región.
“Hay 5 mil familias campesinas más que como región estamos ayudando durante este año. Comunidades rurales e indígenas que han sido beneficiadas con la ayuda del Estado, lo que demuestra la preocupación de este Gobierno con los sectores más desposeídos. Hay también un trabajo del Gobierno Regional, junto al Ministerio de Agricultura, para financiar diversos programas que son emblemáticos para esta región como los secadores de leña, microembalses, repoblamiento de masa ovina y turismo rural por $1.900 millones de pesos que van a ir en directo beneficio de la agricultura familiar campesina. Eso demuestra el importante rol que el mundo campesino tiene en nuestra región y el apoyo que el Gobierno está destinando para hacer crecer a este importante segmento de la economía del país”, destacó Montes.
Asimismo, el alcalde de la comuna, Ramón Bahamonde, destacó y agradeció el que hecho de que este año se haya escogido Puerto Varas para la realización de la muestra campesina, ya que ofrece la oportunidad de mostrar la diversidad en cuanto a un turismo diferente, donde la esencia es la calidad de vida, con una gran oportunidad de desarrollo que ofrece la comuna como uno de los polos más importantes del turismo en el sur de Chile.
Este año la feria es apoyada por la Asociación Gastronómica Chilechef, quienes realizarán cocinas en vivo todos los días con los productos campesinos presentes en la muestra, además de Clínicas Gastronómicas para toda la familia.
Igualmente se desarrollarán actividades para los visitantes como concursos, degustaciones y una muestra de lo mejor del folclore regional. Cabe destacar también que el día sábado las actividades de la muestra estarán dedicadas a las mujeres y el domingo el turno será de los más pequeños con concursos, clases de cocina y actividades pensadas especialmente para ellos.