Por primera vez equipos audiovisuales de las teletones latinoamericanas se reunirán esta semana en Perú, con el fin de compartir sus experiencias en el taller “Historias de Vida”.
En el encuentro, que se desarrollará entre el 25 y el 28 de enero en el Cuzco, Teletón Chile compartirá con el resto de los representantes continentales sus 33 años de experiencia en la detección y seguimiento de historias, así como la posterior construcción dramática y documental de las mismas.
“Esta experiencia de más de tres décadas es única en América Latina. Las historias de Teletón no sólo han logrado movilizar a las personas, también han contribuido al cambio cultural de todo un país en torno a la discapacidad”, señala Alberto Medina, director del área de reportajes de Teletón Chile.
En el taller participan los países de América Latina que integran la Organización Internacional de Teletones (Oritel). Ahí los realizadores chilenos presentarán la evolución que ha experimentado la manera de hacer estos reportajes en nuestro país, desde historias donde se mostraba la discapacidad de una manera más directa, en los ’80, hasta reportajes con temas universales -como el amor y la superación-, en la actualidad.