Comida típica, tradiciones y artesanía en la Expo Bosque Chiloé 2012

525

Los días 27, 28 y 29 de enero se llevará a cabo la octava versión de la “Expo Bosque Chiloé”, en la localidad de Notuco, evento forestal organizado por la Municipalidad de Chonchi y la Agrupación de productores forestales “El Canelo” y el patrocinio de la Corporación Nacional Forestal, CONAF. 

La actividad que logra reunir en sus tres días de desarrollo al mundo forestal, la gastronomía, artesanía, el folclor y las tradiciones del archipiélago, busca superar las más de seis mil personas, que la visitaron en su última versión. 

“La expobosque tiene como objetivo acercar la tecnología al mundo forestal, y también entregar conocimientos a los productores forestales, todo esto acompañado de nuestra rica cultura, en donde el visitante por ejemplo pueda conocer diversos trabajos y artilugios basados en la madera, además es un orgullo como municipio organizar la feria forestal más importante del sur de Chile», explicó el jefe comunal, Pedro Andrade Oyarzún. 

“Esta fiesta busca generar un espacio en donde los distintos actores del sector forestal puedan dar a conocer sus trabajos y actividades que desarrollan en torno a los productos del bosque y la madera”, señaló la autoridad de CONAF, Alejandro Díaz. En tanto Emilio Ñancupel, Presidente de la Agrupación El Canelo, agradeció esta alianza estratégica entre los tres organismos pues han logrado perpetuar esta muestra por 8 años. 

De esta forma, las actividades oficiales de esta nueva versión de la Expo Bosque, comenzarán el viernes 27 de enero a partir de las 14.30 horas en el teatro municipal de la ciudad de los tres pisos, con el  seminario “Tecnología para los productos del bosque chilote”, el cual contará con exposiciones de profesionales de la Universidad Austral, del Instituto Forestal de Valdivia y de Sercotec. 

En tanto los días sábado 28 y domingo 29, las actividades se centrarán en el predio municipal de Notuco, ocasión en donde los visitantes podrán disfrutar de diversas competencias como la trozadura de madera con hacha, aserrío a brazo, palo ensebado, picadura de leña, entre otros, además de la exhibición de maquinaria forestal, la presencia de Forestín para los niños, comida típica chilota. La inauguración esta fijada para el sábado a las 13.00 horas en el sector escenario.