En Calbuco realizarán consulta ciudadana por privatización de Essal y derrame en planta Copec

500

La asamblea ciudadana de los habitantes de la comuna de Calbuco convocaron el martes 29 de noviembre a una asamblea ampliada con la presencia del alcalde Rubén Cárdenas y de más de 200 habitantes para tratar dos temas: la privatización del 46% de Essal y la contaminación provocada por el derrame de combustible en la planta Pureo de la empresa Copec.

En dicho encuentro los habitantes manifestaron su preocupación por la venta de la propiedad que el Estado tiene en Essal argumentando que tienen enormes dificultades para acceder a los servicios básicos de agua y alcantarillado por su enormes costos y que pagan el agua más cara de la empresa un 17% más cara que Puerto Montt y un 23% más cara que Osorno.

Además señalaron que «la privatización ha marginado de los servicios básicos a más de 4.000 habitantes, que pese a vivir en el sector urbano de la comuna la ley faculta a la empresa a entregar la factibilidad de los servicios siempre y cuando sean los propios vecinos quienes financien la construcción de redes de de agua y alcantarillado, al tratarse de usuarios de bajos ingresos no pueden hacer tal inversión, por lo que por ley, están condenados a vivir en la marginalidad».

Los vecinos acordaron exigir al Gobierno y los parlamentarios que garanticen el acceso a estos servicios básicos antes de pensar en privatizar, a un costo razonable sin depender de un subsidio para vivir, «ya que Chile por ser miembros de las Naciones Unidas debe cumplir el acuerdo de ese organismo firmado el año 2010, que declaró ‘el agua y el alcantarillado como un derecho humano fundamental’ y el Estado debe garantizarlos para todos sus habitantes».

Asimismo, indicaron que existe preocupación por parte de las comunidades campesinas y mitilicultores de la comuna quienes denuncian a la empresa Copec por la grave contaminación del derrame de 30 mil litros de petróleo ocurrido este año a horas de inaugurada la planta Pureo.

La asamblea ciudadana expresó que existe asombro en la comunidad de cómo se ha manejado la información, pues consideran que «Copec se ha dedicado sólo a blanquear su imagen y ocultar evidencia, judicializar el proceso con el propósito de negar los derechos de los habitantes de todo Calbuco».

La comunidad apuntó a que recurrirán ante organismos de Derechos Humanos nacionales e internacionales y acordaron realizar una consulta el 10 de diciembre 2011 a toda la ciudadanía, para lo cual habilitarán una mesa en todas las organizaciones sociales de la comuna con el fin de que todos se puedan pronunciar. La consulta se hará sobre el rechazo de la venta de Essal y el cierre de la Planta Copec.