En una reunión efectuada en el municipio puertovarino, el Director Regional de Conaf, Jorge Aichele y su par del Sernatur, Fernando Ortúzar, expusieron en detalle la propuesta del gobierno sobre el fortalecimiento de las áreas protegidas de la región y su desarrollo turístico futuro, dando especial énfasis al proyecto de ideas para el mejoramiento estructural de los Saltos del río Petrohué.
En su discurso, Aichele recalcó que esta es una iniciativa que apenas está en su fase de análisis, por lo que su concreción está sujeta a varios trámites y observaciones posteriores. “El proyecto de desarrollo de los Saltos del Petrohué es parte de un mega programa de mejoramiento de los servicios turísticos de la región, sin embargo, todavía estamos en el paso de estudio de las ideas planteadas por quienes están interesados en invertir, muy lejano a lo que se ha manifestado en los medios que versa sobre una ya segura concesión. En esto quiero ser muy claro: no existe ninguna autorización ni acuerdo con nadie, este es un proceso largo y que será perfeccionado cuantas veces sea necesario en cuanto sea más beneficioso para la comunidad”, aseguró.
Por su parte, el Director Regional de Sernatur, Fernando Ortúzar, aclaró que, el hecho de hacer licitaciones sobre áreas protegidas es una práctica común en Chile, que trae consigo una serie de beneficios para la región en donde se encuentran y que debe verse como una oportunidad de desarrollo, sin que esto implique un detrimento para la naturaleza. “Aquí se está haciendo una labor conjunta con varios organismos públicos por el bien de nuestros parques; por un lado Conaf, que los administra y pretende una implementación optima de sus servicios, y por otro Sernatur, que anhela potenciar el turismo de la zona y abrir nuevas posibilidades de desarrollo sustentable”.
En ese contexto, el diputado Carlos Recondo, reafirmó su compromiso con la iniciativa, argumentando que, “para una mayor certeza de la ciudadanía al respecto, no es una mala idea seguir realizando estas charlas informativas, así como también abrir los canales para recibir ideas de todos quienes deseen aportar y así llegar a constituir, en el caso que se llegue a un buen acuerdo, un parque atractivo para el turista, pero con todos los elementos necesarios para su óptima conservación”.