Con toma de escuela y cortes de camino apoderados protestan en Isla Maillen

491

Con un cartel dirigido al Intendente de la región de Los Lagos en donde solicitan que se respete el proyecto por el cual han luchado durante 10 años, la comunidad escolar del sector de Estero de Isla Maillen recibió al Alcalde de Puerto Montt en la escuela que tomaron hace dos días en protesta porque el Gobierno Regional no entrega los recursos para la construcción de un nuevo establecimiento.

En la oportunidad, los padres y apoderados de los niños y niñas que estudian en la precaria infraestructura, le manifestaron al Alcalde que han estado todo este tiempo esperando que el Intendente Juan Sebastián Montes o al menos el Seremi de Educación, Carlos Muñoz, se presenten en la isla Maillen para que conozcan la realidad de las inhumanas condiciones en que deben estudiar los 140 menores que cursan de kínder a octavo básico.

Los padres y apoderados cansados de las promesas y luego que el Gobierno Regional sacara de la discusión del presupuesto el proyecto que fue diseñado por la Municipalidad de Puerto Montt y presentado hace cuatro años, decidieron realizar medidas de presión como es la toma de la escuela y el corte de caminos para ser escuchados.

El tema involucra a toda la comunidad tal como lo explica Aladino Uribe, presidente del Sindicato de Pescadores Artesanales Miramar de Puqueldón, quien dijo que “nosotros, como Sindicato, nos sumamos a este paro porque muchos de los pescadores, no solo muchos, sino que toda la isla entera tenemos hijos estudiando. Entonces, si se habla de una buena educación, si el Presidente o el Gobierno Regional habla de una buena educación, necesitamos una buena infraestructura y eso es lo que no tenemos hasta ahora”.

El dirigente agregó, “nosotros queremos dignidad, que nuestros hijos estudien con dignidad y con una buena infraestructura.  Hasta el momento tienen una buena educación por parte de los docentes, pero tenemos una escuela en pésimas condiciones”, expresó Uribe.

Por su parte, la presidenta del Centro de Padres y Apoderados, Eliana Reyes, explicó que la comunidad está dispuesta a sacrificarse para que se construya la escuela propuesta.  “No vamos a aceptar escuelas modulares, nosotros queremos el proyecto que existe desde el 2007 en el Gobierno Regional y que incluso se volvió a presentar en marzo del 2010, pero hasta la fecha no hay ninguna respuesta a nuestra demanda”, manifestó Reyes.

Por su parte el Alcalde de Puerto Montt, Rabindranath Quinteros, reiteró su compromiso con la comunidad en cuanto a buscar todas las medidas posibles que permitan concretar el proyecto anhelado y que fue diseñado por el propio municipio.

En ese mismo sentido, les expresó a los dirigentes que en las actuales condiciones en que se encuentra el establecimiento no es posible realizar inversiones para tratar de mejorarlo porque es una medida momentánea que no duraría más de un par de meses, idea en la que coincidieron los padres y apoderados.

“Nosotros podríamos hacer algo, pero así en estas condiciones es botar la plata. Por eso, exigimos como municipio junto a la comunidad la reposición de este establecimiento y que el Intendente y el Gobierno Regional escuche de una vez por todas que no se puede discriminar, los hijos de la gente de Maillen también merecen tener laboratorios, salas de computación, biblioteca y gimnasio como lo hemos construido en otras partes”, sentenció Quinteros.

Visita a Intendencia

En la reunión sostenida entre la comunidad de isla Maillen y el Alcalde de Puerto Montt, la presidenta del Centro de Padres informó al edil que este lunes viajarán a la ciudad con el fin de poder entrevistarse con el Intendente Juan Montes y presentarles las imágenes de las condiciones en la que se encuentra la escuela para que la autoridad regional tome conciencia de la situación.

“Nosotros vamos a viajar a Puerto Montt para visitar al Intendente ya que él nos tiene marginados y no ha querido visitar Maillen. No sé cuál es el temor de venir a ver en terreno la situación que nosotros estamos viviendo y es por eso que tenemos esta toma hasta que (el Intendente) nos reciba y nos dé una opinión de las condiciones de nuestra escuela”, explicó Eliana Reyes.

En el mismo sentido, Aladino Uribe agregó que “es el Gobierno regional el que tiene que mostrar la cara y venir a decir que es lo que pasa y por qué nos recortó el proyecto. No queremos medias aguas para nuestros hijos, queremos una buena infraestructura como se debía y como era el proyecto que nos mostraron”.

“Yo escuché algunas declaraciones en donde el señor Intendente dijo que sí o sí se construye la escuela durante el Gobierno del señor Piñera, pero que va a pasar ya que al Gobierno le queda tres años, nosotros ¿vamos a seguir esperando dos años más por la escuela?, para que después ellos, el Gobierno de Sebastián Piñera, vengan y se tiren flores diciendo que fueron ellos los que la construyeron. Eso no queremos, queremos una buena honra para nuestra isla”, remarcó el dirigente sindical.