Para los días 24 y 25 de agosto la CUT nacional convocó a dos días de paralización de actividades. Jaime Bustamante, presidente (s) de la Cut provincia de Llanquihue señaló que es necesario que las personas participen de esta marcha nacional, para hacer sentir las demandas de diferentes entes sociales.
“No se ha avanzado en las principales demandas de la población, una realidad de muchos chilenos que debe ser resuelta con urgencia, entre ellas: una reforma tributaria, cambio del sistema previsional, mejorar la salud de todos los chilenos, nueva institucionalidad para la educación, nuevo Código del Trabajo y nueva Constitución Política”, explicó Bustamante.
Asimismo, emplazó al gobernador Francisco Muñoz a «ser más responsable con sus dichos ante las denuncias contra los estudiantes y la confección de armamento al interior de los recintos, pues no corresponden a la realidad y de parte de una autoridad de gobierno se solicitan hechos concretos, pues estos dichos empañan las demandas de los estudiantes y de la sociedad por una mejor educación». Por lo mismo, Jaime Bustamante instó a la autoridad provincial a hacerse responsables «por los dichos y hechos de violencia por parte de carabineros en las manifestaciones».
“Siempre hemos tenido marchas pacificas en la provincia y esperamos que esta nueva marcha sea completamente en calma, pues las demandas han pasado a un segundo plano, no así los disturbios que han tenido mayor connotación”, señaló Bustamante junto con agregar que crearán comisiones para mantener la seguridad y generar confianza para que los asistentes marchen con tranquilidad.
Jorge Cumming, presidente regional de la ANEF señaló que las puertas de las reparticiones de más de 40 servicios públicos estarán cerradas durante los días 24 y 25 de agosto, sumándose la adhesión de la Confech, FES, juntas de vecinos, agrupaciones de cesantes y comunidades mapuche.