El aumento en la población de ratones que está afectando a la zona de Cochamó ha generado preocupación y angustia en los habitantes; frente a ello la diputada Marisol Turres manifestó que ha mantenido contacto con una concejala en la comuna y con vecinos de la zona, considerando que la ayuda para afrontar la emergencia no ha sido suficiente.
“Entiendo la preocupación de la gente de Cochamó, porque a pesar de las medidas que se han adoptado para enfrentar la emergencia, no se ha podido controlar y evitar que los ratones sigan atacando a las viviendas y a los animales en la zona. Quienes viven allí tienen un comprensible miedo de contagiarse de virus Hanta”, enfatizó la parlamentaria, quien ha entregado dicha información a las autoridades del Ministerio de Salud a quienes ha puesto al tanto de la gravedad de la situación en la zona cordillerana de la provincia de Llanquihue; a su vez solicitó al Ministerio de Hacienda acelerar la entrega de recursos para enfrentar la emergencia.
“Toda la información que hemos podido recabar en las últimas semanas, respecto de la real magnitud de lo que pasa en Cochamó ya está en conocimiento de las autoridades, tanto del Subsecretario de Salud Pública, como del propio Ministro de Salud, a quienes les he pedido que nos desplazemos a Cochamó. Yo voy a insistir ante ellos, porque es necesario que el Ministro o el Subsecretario vean en terreno que pasa en la zona” indicó la Diputada Marisol Turres.
La parlamentaria manifestó además su preocupación por la situación que puede ocurrir en Cochamó en los próximos meses, una vez que se pueda controlar el aumento de la población de roedores argumentando que la quila seca puede ser fuente de incendios forestales en verano por lo cual hará gestiones ante la cartera de Agricultura para tomar medidas preventivas.