Por última vez en su calidad de Fiscal Regional de Los Lagos, Alberto Ayala se dirigió a sus fiscales, funcionarios y a la comunidad de Puerto Montt al inaugurar las nuevas dependencias de la Fiscalía Regional de Los Lagos. El acto, presidido por el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, y por el Director Ejecutivo Nacional, Pedro Bueno, estuvo marcado por la emoción del persecutor que durante los últimos cuatro años lideró la labor del Ministerio Público en esta región.
En su discurso, Ayala agradeció a las autoridades del Poder Ejecutivo, tanto del presente gobierno como a las autoridades del gobierno anterior, por entender la función que desarrolla la Fiscalía y respetar de manera absoluta y como corresponde la autonomía de la Fiscalía de Chile. Los agradecimientos los hizo extensivo también a los miembros del Poder Judicial; a las policías, al alcalde Rabindranath Quinteros, entre otros.
“Quiero reconocer a cada uno de los fiscales y funcionarios de la Fiscalía en la Región de Los Lagos, por la confianza depositada en este servidor y en el equipo directivo que lo ha acompañado. Hemos trabajado mucho para alcanzar los estándares de calidad y eficiencia de los cuales hoy nos enorgullecemos. Les pido que esta misma confianza y entrega se la brinden a quien será mi sucesor”, destacó Ayala, quien el próximo 1 de agosto asumirá como Fiscal Regional Metropolitano Oriente.
El Fiscal Nacional destacó que la inauguración del inmueble es la cuarta que realiza el Ministerio Público este año y constituye además el tercer edificio inaugurado en la región, después de los inmuebles que hoy albergan a las Fiscalías Locales de Calbuco y de Puerto Varas.
“Sabemos todo el esfuerzo y trabajo que hay detrás de esta obra, por lo que nos llena de alegría y satisfacción participar de este acto, por el cual se pone a disposición de la comunidad una nueva sede para la Fiscalía Regional de Los Lagos, emplazada en la tercera terraza de la ciudad de Puerto Montt, con una vista privilegiada hacia la ciudad y participando del centro cívico que lo conforman hasta ahora, la municipalidad y el Registro Civil, lo que le otorga una ubicación y presencia urbana inmejorable”, sostuvo Sabas Chahuán.
El Fiscal Nacional agradeció a los Ministerios de Planificación, de Bienes Nacionales, así como a la Dirección Nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas y a la Dirección Regional de Arquitectura de la Región de Los Lagos representada por su director James Fry Carey, por su apoyo profesional y técnico.
El edificio, acorde a las necesidades de funcionamiento de tan importante sede regional, cuenta con una superficie total es de 1.707,94 m2, proyectado en 5 pisos mas una mansarda, una planta de estacionamientos, sala capacitaciones y cómodas oficinas para la totalidad de los funcionarios. Proyecto cuyo costo de obra implicó una inversión de M$1.287.482,549. Chahuán resaltó que el edificio fue diseñado y construido bajo los parámetros de eficiencia energética, que se tradujo en incorporar toda una envolvente térmica que minimiza las fugas de temperatura optimizando así el consumo en calefacción.