Desde el día de la erupción del complejo volcánico Cordón El Caulle, el Ministerio de Agricultura, a través de sus diversos servicios, ha estado en constante apoyo y monitoreo de la actividad y de las consecuencias para la agricultura de la Región de Los Lagos.
Así, una serie de acciones se desarrollaron para ir en apoyo de los cerca de 670 agricultores ubicados en la zona cero de la erupción del complejo volcánico, con el fin de facilitar la alimentación de animales que se encontraban en los predios afectados.
Es por ello que el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP comenzó la entrega, en el sector de Hoyería, en la comuna de Puyehue, de insumos consistente en alimento para ganado para 23 agricultores afectados, actividad que estuvo encabezada por el Seremi de Agricultura, Rodrigo Mardones, la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Nuñez, el director regional(s) de INDAP, Pedro Santana y el jefe de área de INDAP Osorno, Raúl Cárdenas.
En la oportunidad, las 23 familias recibieron cosetan para los bovinos, cubos de alfalfa para los ovinos, avena para aves y caballos y también afrecho para cerdos, con un monto total de ayuda de casi $5 millones de pesos, lo que les permitirá palear la emergencia durante los meses de julio y agosto.
En la ocasión, el Seremi de Agricultura, Rodrigo Mardones, destacó el hecho de que la cartera de gobierno se encuentra monitoreando los efectos de las cenizas en la zona desde el primer día de la erupción, realizando los diagnósticos de los predios y contabilizado los animales para ir en ayuda de las familias afectadas para alimentación de su ganado.
“Hemos estado muy preocupados desde un inicio sobre las consecuencias que la ceniza pudiera traer a la agricultura local. En la comuna de Puyehue esto sin duda no fue tan crítico como en otras comunas de la Región de Los Ríos, pero sí hubo una repercusión importante en los predios de algunos agricultores que hoy son los que estamos ayudando con insumos para alimentación animal que esperamos los ayuden a pasar estos meses de invierno con la seguridad de tener forraje y alimento para su ganado”, destacó el secretario regional ministerial.
Por su parte, la alcaldesa de la comuna, María Jimena Nuñez, agradeció la preocupación de las autoridades ministeriales y de los servicios del agro, por los campesinos de su comuna afectados por las cenizas del Cordón El Caulle, resaltando el gran trabajo mancomunado entre el municipio y de las autoridades del agro para concretar esta ayuda.
Asimismo, el director regional(s) de INDAP, Pedro Santana, destaco el trabajo del equipo técnico municipal y de INDAP por llegar con la ayuda a los agricultores que lo necesitan y que se vieron afectados por esta emergencia.
“Sabemos que los recursos siempre son pocos para las necesidades, pero creemos que estamos llegando a los pequeños agricultores que realmente lo necesitan en estas comunas y esperemos que esta ayuda pueda palear en parte las dificultades de alimentación animal que han tenido estas familias. Es nuestra misión como INDAP y lo seguiremos haciendo en la medida de las circunstancias y las necesidades”, señaló.
Cabe señalar que los agricultores pertenecen a los sectores de Tres Palos, Termas de Puyehue, Anticura, El Manzano, Hoyería, Gol-Gol y El Caulle. De estos 23 agricultores, 12 son también de la Región de Los Ríos, ayuda que está dada por la salida natural de estos productores hacia la Región de Los Lagos, pero que por circunstancias geográficas pertenecen a la comuna de Río Bueno.