Pescadores artesanales de Puerto Montt recibieron certificados tras participar en programa del Fosis

540

En una ceremonia que contó con la presencia de la Seremi de Economía, Beatriz Díaz, el Director Regional del FOSIS, Julio Del Río Castro y representantes de la Municipalidad de Puerto Montt, se desarrolló la entrega de certificados a los y las usuarias vinculados al sector de la pesca artesanal, quienes demostraron en todo momento su gratitud y reconocimiento frente a la ejecución de este programa.

Este es el caso de María Cavero Huenante del sector de Lenca, Carretera Austral, quien  gracias al proyecto, logró construir un galpón para el secado de sus algas, “me siento muy contenta, ya que es primera vez que me benefician como mujer, me dieron la confianza y fortaleza, para salir adelante, por lo que veo en esto mi futuro”.

Por su parte, Luis Vargas de Caleta La Arena “me pareció un programa bastante interesante, ya que además de adquirir nuevos conocimientos, logramos obtener materiales para mejorar las condiciones de nuestro negocio y así obtener un mejor precio”.

En tanto, la Seremi de Economía señaló “Este es el primer Programa de Microemprendimiento de FOSIS, orientado especialmente a la pesca artesanal, lo que demuestra la voluntad del servicio de trabajar con las actividades productivas relevantes para la región, lo más importante es recibir los buenos comentarios de los participantes sobre el programa y como ven en este instrumento, la real posibilidad de surgir y sacar un mejor precio del producto que comercializan; estamos alegres como Gobierno cuando vemos los avances experimentados por este grupo de personas”.

“Ete programa surge como una necesidad especifica, donde finalmente logramos apoyar a un total de 280 pescadores artesanales de la región, por lo que estamos muy contentos y optimistas que a través de este apoyo que les entrega el Gobierno, ellos podrán superar y fortalecer su actividad económica”, indicó el Director Regional del FOSIS, Julio Del Río Castro.

Entre los rubros implementados por los usuarios y usuarias  del programase encuentran: extracción y comercialización de productos del mar congelados, extracción, secado y venta de algas, para lo cual adquirieron los siguientes elementos: implementos de Artes de Pesca, freezer, equipamiento de embarcación, redes, motor para compresor, embarcaciones, GPS, secador de algas,  Caballos para tiro animal, carretones, materiales y pintura para reparar embarcaciones,