En vísperas del Día del Trabajador, el diputado por el Distrito 57, Patricio Vallespín, denunció un nulo avance en las políticas laborales prometidas por el gobierno, asegurando que, “por lo visto, al gobierno no le interesa dialogar con los trabajadores, con los sindicatos y sólo se quedó en promesas”.
En ese sentido, el parlamentario recalcó en el discurso del pasado 21 de mayo, el Presidente Sebastián Piñera señaló que, entre otras cosas, se promovería el teletrabajo, comprometiéndose a ingresar el año pasado un proyecto de ley que, utilizando las tecnologías digitales disponibles, facilitará esta nueva modalidad de trabajo. El proyecto aún no se vota en la comisión, por lo tanto, no hay nada.
Asimismo, comprometió capacitar a 5 millones de trabajadores. “No sabemos si esto es efectivo. Como tampoco sabemos si es efectiva la creación del anunciado bono especial para que cada trabajador pueda decidir dónde y en qué capacitarse”, aseguró.
“En su mensaje, señaló también, que se diseñaría el año pasado un Bono de Intermediación Laboral, financiado por el Estado, para ayudar a encontrar trabajo a personas de baja calificación, a través de agencias dedicadas a buscar trabajos estables para personas vulnerables en situación de cesantía. Esto, como hemos comprobado, no está funcionando”, sostuvo Vallespín.
Vallespín recordó que hace un año, “el Presidente se comprometió, además, a perfeccionar el seguro de desempleo, para que más trabajadores puedan acceder a él y queden debidamente protegidos en caso de desempleo. De eso, nada sabemos”.
A lo anterior, el diputado agregó “escuchamos que se ampliarían las materias susceptibles de ser negociadas colectivamente, incluyendo la adaptabilidad horaria y los sistemas de turnos. Se comprometió a crear la Escuela de Formación Sindical, y corregir las malas prácticas que muchas veces distorsionan el concepto de empresa, recurriendo a múltiples RUTs, afectando negativamente los derechos de los trabajadores, sin embargo, tampoco hay avance de esto”.
La lista suma y sigue, ya que según explicó Vallespín, “de la promesa de crear 100 mil empleos en materia de emprendimiento, nada hay. A la fecha sólo hay una licitación por 300 millones para implementar los sistemas que permitan esta medida. Aún no lo tenemos en materia de mediación laboral y nada sobre el tema del emprendimiento. Además, el gobierno dijo que iba a crear un millón de empleos durante estos cuatro años y con mucho orgullo dice que ya ha creado 400 mil, pero nadie dice que esos 400 mil están medidos con una nueva encuesta del INE, donde incluso se registran los que reconocen tener una hora de trabajo al día. Entonces, qué tipo de empleo es el que estamos creando”.