La comuna de Quellón de la Provincia de Chiloé, fue destacada a nivel regional, en el concurso “Por un Chile sin Pobreza”, organizado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y diario El Mercurio.
El concurso tiene por objetivo principal promover iniciativas que desde los municipios contribuyan con la superación de la pobreza, de este modo todas las municipalidades del país tuvieron la opción de postular a partir de los diversos ámbitos de desarrollo.
La iniciativa destacada en la región, consiste básicamente en fortalecer e implementar mayormente el Centro de Rehabilitación Integral Comunitario, cuyo objetivo principal es Entregar Rehabilitación Fisica Integral a niños, jóvenes y adultos de cualquier edad, de ambos sexos, que presentan discapacidad física o multidéficit de origen neuro músculo-esquelético, a través de programas de rehabilitación personalizados interdisciplinario y en coordinación con otros servicios mediante redes de apoyo, con una fuerte inclusión de la familia y la comunidad.
Las propuestas fueron evaluadas por un jurado regional que eligió por mayoría a Quellón, el cual fue integrado por Carlos Muñoz, Secretario Regional Ministerial de Educación, Rodrigo Vivar, Director Zonal del Hogar de Cristo, Nicolás Morovic de un Techo para Chile, y Julio Del Río Castro, Director Regional FOSIS.
Al respecto, la autoridad del FOSIS, manifestó “Premiando al Centro de Rehabilitación Integral Comunitaria de Quellón, se fomenta un proyecto social complicado, difícil de mantener y financiar que satisface una necesidad no cubierta en una comuna muy alejada y necesitada de la región. Más aún, cuando la única otra alternativa para estos pacientes y sus familias está en Puerto Montt, de este modo, se evita que las familias y personas vulnerables tengan que realizar un viaje que es largo y costoso”.
“Asimismo, el proyecto busca además insertar laboralmente a los pacientes mediante la mejora de sus condiciones de empleabilidad (talleres de capacitación en oficio) y el fomento a proyectos de microemprendimiento. Ambas líneas están muy alineadas con el trabajo que hace el FOSIS y que buscan de parte del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera superar la pobreza a través de la generación de más oportunidades para todos”, precisó Del Río.
Ahora la iniciativa regional será evaluada por un jurado nacional, que durante el mes de mayo, escogerá los tres mejores proyectos. El primer premio nacional recibirá $ 50 millones, el segundo $ 25 millones y el tercer lugar $ 10 millones como fondo para potenciar la iniciativa y seguir fomentando la lucha contra la pobreza.
El certamen, que cuenta con el apoyo de la Asociación Chilena de Municipalidades, se enmarca dentro de un objetivo de suma importancia para el gobierno: la superación de la extrema pobreza hacia el 2014.
Por ello se busca promover y destacar las buenas e innovadoras prácticas municipales en pos de de superación de la pobreza. Más informaciones del concurso en el sitio www.porunchilesinpobreza.cl