El Diputado de la Democracia Cristiana, Patricio Vallespín, comunicó el envío de un proyecto de ley que busca regular los abusos de entidades financieras, hacia quienes otorga un crédito, modificando la ley 18.010 sobre operaciones de crédito de dinero prohibiendo el anatocismo.
Según explicó el parlamentario, hasta el año 1974 en Chile no existía la posibilidad de cobrar intereses sobre intereses, sin embargo, en ese periodo se señaló una modificación en el Código Civil donde se dice que se podrá especular el pago de intereses sobre intereses, capitalizándolos en cada vencimiento o renovación, agregando que “en ningún caso la capitalización podrá hacerse por períodos inferiores a treinta días”. Esto, dijo Vallespín, “significa que un deudor cuando no paga su cuota en el momento oportuno, en forma automática, autorizado por la ley, los bancos le pueden empezar a cobrar intereses, y después repactan y le cobran al interés inicialmente pactado el interés por la mora, por eso hay muchísima gente condenada a estar siempre en el Dicom”.
Por lo anterior, el diputado sostuvo que presentamos un proyecto que “en Chile va a terminar con esta posibilidad de los bancos, y para lo cual queremos contar con el apoyo del gobierno y de los sectores de derecha, que dice que no podrán estipularse, bajo ningún respecto, el pago de intereses sobre intereses. Esta prohibición se extenderá a todo tipo de obligaciones de dinero, sean reajustables o no reajustable, en moneda nacional o extranjera”.