Visita del Presidente Piñera a Puerto Montt culminó sin nuevos anuncios y con trato discriminatorio hacia la prensa local

572

El Plan de Desarrollo Regional fue presentado ayer viernes desde las 17 horas en la Universidad San Sebastián en Puerto Montt; hasta el lugar llegó el Presidente de la República Sebastián Piñera junto a su esposa Cecilia Morel y diferentes ministros como Andrés Allamand y Hernán de Solminihac, entre otras autoridades. Asistieron también parlamentarios de la Alianza, Carlos Recondo, Marisol Turres, Javier Hernández y Antonio Horvath; de la Concertación, en tanto, sólo se divisaron el alcalde Rabindranath Quinteros y el diputado Patricio Vallespín, temprano los diputados Ascencio y Espinoza manifestaron que no les había llegado invitación.

Aproximadamente 2.100 millones de dólares de inversión contempla en Plan en materia de conectividad principalmente, aunque extrañó que el Mandatario anunciara «vamos a construir el nuevo hospital base en Puerto Montt» siendo que éste recinto ya se encuentra con grandes avances en su obra gruesa, que se pueden apreciar al ingresar o salir de la ciudad.

Cuando Sebastián Piñera estaba comenzando a detallar las características del Plan, un grupo de manifestantes apareció tras un cerco divisorio, gritando consignas referentes al mejoramiento de la educación. Fuera de la universidad, ubicada en el sector Pichi Pelluco, llegaron decenas de personas, principalmente cesantes y estudiantes, terminando la jornada con once detenidos por desórdenes.

Discriminación hacia la prensa local

Como lamentablemente se ha hecho costumbre, desde el nivel central se ha privilegiado a los medios de comunicación que vienen acompañando al Presidente desde Santiago quienes tienen todas las facilidades de traslado, ubicación e incluso de cupos en los vuelos que parten desde Puerto Montt a Chaitén, por ejemplo.

Poco vale, al parecer, para el Ejecutivo las condiciones en que estén los representantes de la prensa local, lo que se reafirmó ayer cuando los funcionarios de seguridad de la Presidencia negaron el acceso a la prensa local en la entrada de la universidad, incluso poniendo una cadena con candado en la puerta haciendo esperar a los medios de comunicación locales por más de media hora fuera y sin ningún tipo de cobertura al acto principal mientras la prensa de Santiago estaba cómodamente instalada, lo mismo afectó a los alumnos de la universidad que debían ingresar a clases.

Por años se ha hablado de descentralización, aquello más que inversiones y creación de nuevos organismos en regiones debe ser practicado con el ejemplo con actitudes que nazcan desde los propios representantes del Gobierno, claramente la señal entregada ayer va en el sentido contrario.

Video de El Repuertero