Solicitan investigar supuestas irregularidades en implementación de plan «Los Lagos Educa» de E2020

348

Hasta la Contraloría Regional de Los Lagos llegaron este mediodía los parlamentarios Fidel Espinoza y Gabriel Ascencio para solicitar al Contralor que se investiguen antecedentes proporcionados que tienen relación con el Plan «Los Lagos Educa», convenio que se formalizó el 2 de diciembre de 2010 entre el Gobierno Regional y la Fundación Educación 2020 con el objetivo de mejorar la calidad, por ejemplo en el área directiva de los establecimientos, reclutar a mejores docentes y elevar el puntaje obtenido en el SIMCE, entre otros puntos.

Fidel Espinoza indicó que, para hacer los procesos transparentes, pidieron que se investigue por qué la elección del organismo no se hizo vía licitación «en donde el Intendente Montes designó ‘a dedo’ a Educación 2020 para que realice los diagnósticos y la ejecución que contempla recursos del orden de los 4 mil millones de pesos, queremos que eso se haga por licitación donde, por ejemplo, puedan postular universidades de la zona y no sólo entidades del nivel central», sostuvo.

Agregó que requieren que se investigue  «qué experiencia tiene Educación 2020 y por qué hubo trato directo además de por qué razón se pagaron 30 millones de pesos en el diagnóstico que fue cuestionado en su momento por la Secretaría de Educación». Espinoza apuntó a que la entonces Seremi de Educación Elly Kipreos «no veía con buenos ojos este programa».

Por otro lado Gabriel Asencio aseguró que los diagnósticos son «unos cuadernillos de 20 a 30 páginas, y la plata se sacó de un ítem que no se puede ocupar, porque el 2009 se aprobaron 600 millones de los cuales se usaron 300 para una licitación de mejoramiento en matemáticas, de los 300 restantes está la plata para pagar a Educación 2020».

Espinoza asimiló la situación a la región del Bío Bío «donde la Intendenta premiaba a los amigos; acá tenemos a Rodrigo Jordán, quien subió el Everest con Juan Sebastián Montes y Paula Goycoolea, directora proyecto Los Lagos Educa, que ocupa dependencias de la Seremía de Educación y, hasta donde entiendo, su mérito es ser vecina del Intendente».

Respuesta del Gobierno Regional

La declaración emanada desde el GORE indica que no existe problema en requerir antecedentes pero que éstos nunca ha sido requeridos antes de la presentación y que fueron invitados a la inauguración de «Los Lagos Educa», no asistiendo, manteniendo siempre la política de puertas abiertas.

«Llama la atención por lo tanto, que el tema sea expuesto a la opinión pública cuando el programa lleva más de 9 meses de ejecución y se han hecho numerosos actos y encuentros en la región, de los cuales los honorables diputados han estado totalmente ausentes.»

El documento adiciona que «en cuanto a las acciones imputadas es preciso indicar:

– Los primeros contactos con la Fundación 2020 se iniciaron en Abril del 2010, en el ánimo del gobierno regional de aunar capacidades para un ambicioso programa regional, que complementase los esfuerzos que el Gobierno haría para potenciar el tema de la calidad de la educación como un tema fundamental para lograr Chile con más igualdad de oportunidades.
– A partir de Mayo-Junio del 2010 iniciamos un trabajo centrado en dar apoyo en la mejora de la calidad de la educación a nivel comunal, que hasta la fecha ha trabajado directa e intensamente en 8 comunas, con un equipo multidisciplinario y en complemento constante con el MINEDUC y los Municipios. Este programa complementa y refuerza las políticas y el foco en la calidad y equidad del MINEDUC, a la vez que invita y concursará a todos los actores que quieran aportar en ésta dirección.
– A la fecha se han cancelado 64 millones de pesos, que corresponden exclusivamente a fondos regionales – el MINEDUC actúa como unidad técnica, y no existen fondos del Ministerio involucrados. Considerando que se ha trabajado durante 9 meses en ocho comunas y que los primeros pagos se hicieron a final de año pasado, luego de cumplir toda la larga normativa legal, nos parece tremendamente injusto y desinformado pretender presentar estos pagos teñidos por algún tipo de irregularidad. Sin perjuicio de lo anterior, presentaremos todos los antecedentes a Contraloría, como corresponde de acuerdo a derecho».