Seremi Jaime Brahm calificó como «acto de egoísmo» votar contra proyecto de descuento del 7% de salud a jubilados

475

“Los adultos mayores vulnerables no pueden seguir esperando”. Con estas palabras el seremi de Gobierno Jaime Brahm destacó la importancia del proyecto enviado por el Ejecutivo al parlamento que permitirá reducir gradualmente el 7% de descuento en salud a más de 770 mil pensionados.

Según precisó, la medida beneficiará a todas aquellas personas acogidas al Sistema de Pensiones Solidarias que tengan una pensión inferior a 255 mil pesos y cuyo ingreso familiar sea menor a 463 mil pesos, es decir que pertenezcan a los tres primeros quintiles.

La iniciativa del Gobierno eliminará el descuento a los adultos mayores pertenecientes al 20% más vulnerable de la población, partiendo en octubre y completando su efecto en el mismo mes del próximo año. En octubre de 2013 se reducirá a cero el descuento del 7% a los pensionados del segundo 20% más vulnerable, fecha en que además se iniciará la disminución de un  7 a 5% el descuento de salud a los jubilados pertenecientes al tercer 20%, correspondiente a la clase media vulnerable.

“En términos prácticos, la disminución del 7% de salud permitirá un adulto mayor que recibe una pensión de $ 145 mil ahorrar 10 mil pesos mensuales, lo que se traduce anualmente en 100 mil pesos, equivalente a un mes de arriendo o a ocho meses de consumo de agua potable de una familia de tres personas”, dijo el seremi Brahm.

 

Críticas de la oposición

En cuanto a las críticas de la oposición al proyecto, el secretario regional sostuvo que “este beneficio se aplicará gradualmente dependiendo de la edad y nivel de ingreso de los pensionados, a fin de comenzar por aquellos más vulnerables que requieren con más urgencia esta ayuda. Votar contra esta iniciativa es un acto de egoísmo político, en especial cuando para su aplicación se siguen los mismos criterios aplicados en la Reforma Previsional implementada en 2008 la que fue ampliamente aprobada por todos los sectores”.

A juicio del seremi de Gobierno, la reducción gradual del 7% del descuento para salud a los pensionados, junto con la extensión del posnatal a seis meses y la entrada en vigencia del ingreso ético familiar, son promesas emblemáticas del Presidente Sebastián Piñera “que hoy se están convirtiendo en realidad, demostrando el compromiso social de nuestro Gobierno en su primer año. La Concertación, que ha manifestado sus críticas a estas medidas, en 20 años no hizo nada para extender el post natal ni para eliminar la cotización de salud a los adultos mayores”.