La Corte de Apelaciones de Valparaíso determinó acoger el recurso de protección presentado la semana pasada contra Codelco por la grave contaminación y problemas de salud registrados en el sector de La Greda, en la comuna de Puvhuncaví, situación que obligó en una primera instancia a clausurar la Escuela, y que puso de manifiesto el grave riesgo sanitario que existe en el lugar.
La acción interpuesta por el abogado Alejandro Chaparro, en representación del Consejo Ecológico de Puchuncaví y el consejero regional Lorenzo D´Arcangeli, busca que se repongan las garantías constitucionales de los afectados y con el fin de que se paralice el funcionamiento de la planta de Codelco, esto luego que se intoxicaran 42 personas hace una semana.
Respecto a la decisión de la Corte, el abogado Chaparro sostuvo que “Con esto se cumple nuestro primer objetivo, cual es que la Corte de Apelaciones de Valparaíso conozca de la grave situación que ha afectando a la zona de Puchuncaví y Ventanas, especialmente a partir de la grave contaminación ocurrida este miércoles 24 recién pasado. Estamos esperanzados que la Corte de Apelaciones acoja la orden de no innovar solicitada, ya que creemos no existen las condiciones de credibilidad, respecto de la recurrida, para que se pongan en funcionamiento nuevamente sus fundiciones y que han causado el daño por el cual se recurre”.
Otras acciones
Durante la presentación del recurso de protección, el pasado viernes, el abogado Alejandro Chaparro adelantó que en los próximos días se presentarían otras acciones contra la empresa estatal.
En este contexto, el abogado destacó que “actualmente trabajamos en la querella que se interpondrá, dentro de las próximas horas, para castigar el delito contra la salud de las personas y contra el medio ambiente que acá se ha ocasionado”, concluyó Alejandro Chaparro.