El pasado sábado 5 de febrero y primeras horas del domingo 6 de febrero el Club Aéreo Puerto Montt, realizó el Vuelo Nocturno Visual
entre las ciudades de Puerto Montt y Osorno.
La institución tiene a su haber experiencia anterior de Vuelo Nocturno Visual, pero éstos han sido de carácter local. Este raid de tipo travesía contempló un tramo inicial de 58 millas naúticas voladas de ida y de 65 millas naúticas voladas de regreso lo que totalizó 123 millas náuticas aproximadamente y 4 aterrizajes VFR Nocturnos.
Las tripulaciones de aeronaves y pilotos que representaron las institución en este raid denominado «Búhos 2011» estuvieron compuestas por:
Cessna 182 RG CC-SMZ: sr. Fernando Gunckel y sr. Patricio Miranda (instructor)
Cessna 172 CC-SMR: sr. Rafael Mas, sr. Gonzalo Benítez y sr. Gabriel Pinto (instructor)
Cessna 172 CC-SMB: sr. Diego Bahamondes, sr. Héctor Herrera (instructor) y sr. Domingo Riquelme
Cessna 172 CC-SMC: sr. Franz Schirmer, sr. Jorge Naranjo y sr. Eduardo Mas (instructor)
Cessna 172 CC-SML: sr. Luis Martínez, sr Christopher Koenig y sr. Héctor Alvarado
El track contempló despegue desde el aeródromo Mario Marchant Binder, conocido como «La Paloma» a las 21.20 horas, sobrevolando la bahía, isla Maillen, aeropuerto El Tepual (toque y despegue), Nueva Braunau, Los Pellines, Frutillar Alto, Casma, Purranque, lateral Río Negro, ciudad de Osorno (sobrevuelo), aeropuerto Cañal Bajo (toque y despegue) y aterrizaje en el mismo aeropuerto.
Posteriormente se realizó saludo a personal de control en Cañal Bajo, planificación, prevuelo y despegue siguiendo el track de regreso vía ciudad de Osorno (sobrevuelo), lateral Río Negro, Purranque, Casma, Frutillar, Llanquihue, Puerto Varas, Alerce, Puerto Montt, Isla Maillen y aterrizaje en aeropuerto El Tepual.
El vuelo se desarrolló a una altitud de 3.000 pies todo controlado por los servicios de El Tepual y Cañal Bajo respectivamente, a quienes el Club Aéreo agradeció su disposición.
La actividad fue organizada por el instructor Héctor Herrera Saona y liderada por Patricio Miranda Thiel, jefe de operaciones y jefe de instructores del Club Aéreo Puerto Montt.
La actividad busca generar competencias, habilidades, experiencia y profesionalismo de sus pilotos de forma permanente, así como aportar al crecimiento y desarrollo de la aviación civil en nuestro país.
Video: