Asegurando que el informe de la Contraloría que ordena instruir una serie de sumarios tras acreditar que el Estado realizó un sobrepago en la adquisición de mediaguas destinadas a los damnificados
, “refleja lo que hemos dicho desde un comienzo en esta materia, que el proceso ha sido ineficiente, poco transparente y con serias irregularidades”, el jefe de la bancada DC, Patricio Vallespín, reiteró hoy sus críticas a las tareas de reconstrucción.
El caso, que podría ser el primer cuestionamiento a la reconstrucción post terremoto del gobierno de Sebastián Piñera en la Contraloría, incluye millonarios sobre pagos y la existencia de alimentos que no fueron repartidos, “reflejando esto no sólo una falta de planificación y eficiencia, sino serios reparos a las autoridades respectivas en lo que podría existir, además, corrupción”, aseguró Patricio Vallespín.
El parlamentario DC agregó que “estamos conociendo la existencia de una serie de irregularidades en la adquisición de mediaguas, con precios superiores a lo establecido, agregando a esto serios problemas con la entrega de alimentos. El informe de la Contraloría preocupa y, ahora, esperamos que los sumarios delimiten las responsabilidades de estos hechos y que se apliquen las sanciones que corresponden”.
El titular de la bancada agregó que “el tema de la reconstrucción no ha terminado, sigue en la agenda y en nuestro interés, por eso, seguiremos fiscalizando y esperamos que estos hechos se aclaren a la brevedad y que las autoridades involucradas comiencen a explicar al país qué pasó con exactitud, pues se trata de millonarios fondos y de una necesidad de enorme sensibilidad”.