Puntajes nacionales de la región de Los Lagos se reunieron con el Intendente Montes

536

El jefe del Gobierno Regional precisó que para el Gobierno del Presidente Piñera la educación es el eslabón clave para derrotar la pobreza en nuestro país

 
Todos los estudiantes que fueron puntajes top en la recién rendida PSU que visitaron al intendente Juan Sebastián Montes confesaron que estudiarán Medicina o alguna Ingeniería en Santiago, además de confirmar que el segundo paso que darán en la educación superior será cursar un postgrado. 

La reunión se realizó en el despacho del jefe del Gobierno Regional, donde también estuvo presente el seremi de Gobierno, Jaime Brahm, quienes sostuvieron una distendida conversación con parte de los máximos puntajes de la región de Los Lagos. 

El intendente Montes precisó que es un orgullo para la zona que 21 jóvenes hayan resaltado entre los más altos puntajes a nivel nacional. Además los invitó a estudiar carreras que realmente los haga felices, profesionales íntegros y “sobre todo grandes personas que entreguen un aporte a nuestra sociedad, e idealmente a nuestra Región”, dijo el representante del Presidente Piñera. 

Montes Porcile agregó que la educación superior en nuestro país cada vez tiene mejores estándares de calidad, además de un “mayor acceso a ella, de hecho en un breve plazo habrá más de 1 millón de jóvenes cursando alguna profesión”, situación que claramente mejora la calidad de vida de todos los chilenos. 

Respecto a la brecha de los resultados en la PSU entre los colegios particulares, subvencionados y municipales, el seremi de Gobierno, Jaime Brahm precisó que es un fenómeno presente hace más de 30 años, destacando que “el Gobierno del Presidente Piñera con las últimas medidas adoptadas que apuntan a la formación de nuestros profesores, busca mejorar la calidad docente, elemento primordial en la formación de los jóvenes. En la Región ya hay 136 alumnos preinscritos para estudiar pedagogía que podrían ser beneficiados con la beca Vocación de Profesor, ya que obtuvieron más de 600 puntos en la PSU ”.

En cuanto a la reforma educacional impulsada por el Gobierno, sostuvo que se están dando los pasos correctos. “Es un proceso que está en desarrollo y que aún está en el Congreso, son medidas que van en beneficio de nuestra juventud”, agregó Brahm.