Fosis invierte en ayuda a familias vinculadas a la pesca artesanal

323

Fosis a través del Programa de Apoyo al Microemprendimiento, destinará 140 millones de pesos en la región, a 280 personas vinculadas al sector de la Pesca Artesanal

 

 

El Director Regional del Fosis, Julio Del Río Castro junto a la Seremi de Economía, Beatriz Díaz y el Seremi de Planificación, Rodrigo Carrasco dieron a conocer la inversión que se destinará en beneficio del sector de la pesca artesanal.  

La ejecución de este programa del Fosis, permitirá que las familias relacionadas a la pesca afectadas por la presencia del lobo marino, obtengan un servicio de apoyo integral, para insertarse en el mercado laboral de manera independiente.  

Durante el proceso, los usuarios y usuarias recibirán asesorías técnicas entregadas por profesionales del área social y marítima, a través de talleres de planes de negocios, vinculación de redes, generación de nuevos centros de ventas e innovación en productos asociados a la pesca; como también fortalecimiento de las condiciones higiénicas, entre otros.  

Al respecto, la Seremi de Economía de la región expuso “este programa cumple con dos requisitos fundamentales, que los usuarios y usuarias tengan su RPA (registro) y que estén inscritos en el Sistema Chilesolidario; de este modo, para la selección efectuamos un trabajo directo, con las Municipalidades, los encargados de pesca y fomento productivo, como con las organizaciones de base; con el fin de confirmar que las personas seleccionadas cumplieran con las condiciones establecidas, existiendo así un análisis de la distribución territorial”.  

En tanto, el Seremi de Planificación, destacó la coordinación existente entre los servicios, como es el caso del Fosis asociado al Ministerio de Planificación y la cartera de Economía, donde se ha logrado llegar con algunas soluciones, utilizando recursos del Fondo Solidario, hacia los pescadores. 

“Esta iniciativa demuestra que el Gobierno está muy preocupado, en que las personas que estén ante una pequeña incertidumbre o un cambio en su situación de ingreso, no caigan en la pobreza o queden sin resguardo, es por ello que vamos a tener todos los instrumentos para poder apoyarlos y una de esas herramientas, se asocia a esta iniciativa microemprendedora”.  

Frente a la efectividad que puedan tener este tipo de programas en el sector, el Director Regional del Fosis, expresó “el proyecto no tiene como intención,  entregar a los pescadores una actividad distinta a la que ya realizan, sino por el contrario, el Gobierno está respondiendo a las necesidades de un sector llamado Pesca Artesanal, el cual vive una realidad muy complicada” 

“Esperamos mejorar, fortalecer y suplir las pérdidas a partir de los ataques ocasionados por los lobos marinos, en este sentido el programa pretende que las familias puedan desarrollar de mejor manera, la misma actividad que vienen efectuando históricamente”, puntualizó la autoridad.  

Entre los sectores intervenidos se encuentran: Puerto Montt (67), Calbuco (40), San Juan de la Costa (20), Dalcahue (10), Quemchi (10), Queilen (20), Quellón (53) y Hualaihué (60).