Inauguraron XI Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología

372

Sesenta estudiantes provenientes de todas las regiones del país llegaron a Concepción para participar en el evento científico-escolar del año

 

En la Universidad de Concepción se dio el vamos al encuentro de ciencia escolar más importante del país: el Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología EXPLORA. Sesenta estudiantes provenientes de todo el país, científicos y el mundo académico dieron inicio al evento que expondrá lo más destacado de la ciencia escolar 2010. En la ceremonia participaron José Santiago Arellano, Director del Programa EXPLORA CONICYT, Gonzalo Herrera, Director de FONDEF CONICYT, Anita Valdés, Coordinadora EXPLORA de la Región del Biobío y el representante de la SEREMI de Educación, Ricardo González. 

Luego de su llegada a la ciudad, los participantes se tomaron la foto oficial, recorrieron los laboratorios de la casa de estudios penquista y participaron de la ceremonia de inauguración. 

«La Universidad de Concepción los recibe con los brazos abiertos a pesar de los acontecimientos de febrero pasado, donde hemos demostrado que nos hemos puesto de pie tal como nuestro himno dice: Universitarios arriba, arriba de pie. Tengo la certeza de que ustedes serán los universitarios, científicos y premios nacionales de mañana», fueron las palabras con que Anita Valdés, Coordinadora EXPLORA Biobío dio la bienvenida a las delegaciones asistentes al Congreso. 

Serán tres intensos días para estos jóvenes, que participarán en las diversas actividades que la coordinación regional EXPLORA CONICYT y el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías, CICAT tiene preparadas para ellos. 

Encuentros con Premios Nacionales de Ciencias, diálogos con connotados científicos, talleres, charlas y mucha camaradería son parte de la experiencia, que culminará con la premiación, este jueves, de los trabajos mejor desarrollados como proyecto de investigación científica y proyecto tecnológico, para educación básica y educación media. 

Gonzalo Herrera, Director del Programa FONDEF CONICYT, arengó a los jóvenes científicos y científicas: “La ciencia es el territorio de los porqué. La tecnología es el territorio de los cómo y los para qué. En Chile estamos aprendiendo a cultivar nuevas especies terrestres y acuícolas, a mirar el Universo con tremendos ojos, los nuevos complejos astronómicos del norte chileno, desarrollando nuevas terapias para curar enfermedades propias de nuestro país. Esperamos que desde este encuentro salga una nueva generación de científicos que pongan sus capacidades a disposición del país”. 

Innovación, creatividad, trabajo en equipo y capacidad del uso del método científico serán puestos a prueba por una comisión de expertos frente a la cual los estudiantes tendrán que defender y explicar sus proyectos. 

“Hemos querido celebrar este XI Congreso en la Región del Biobío en una fecha muy especial para EXPLORA, nuestro decimoquinto aniversario con 15 coordinaciones regionales, en la región en que nació esta iniciativa y que hoy está trabajando en su reconstrucción. Invitamos a las niñas, niños y jóvenes participantes a disfrutar a concho y compartir esta oportunidad, una oportunidad para la vida”, concluyó José Santiago Arellano, Director del Programa EXPLORA CONICYT. 

A partir del miércoles 17 de noviembre se realizarán las presentaciones de los distintos proyectos e investigaciones en el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías, en la ciudad de Coronel.