Con la asistencia del Gobernador Marítimo de Puerto Montt, el presidente del Consejo Regional de Pesca, un representante de la Fiscalía y dirigentes de la pesca artesanal
, se desarrolló la reunión convocada por el alcalde de Maullín con el fin de revisar los acuerdos que se habían adquirido en una reunión durante enero, para enfrentar el problema de los robos en las áreas de manejo.
Desde el municipio de Maullín informaron que, a pesar de la construcción de una nueva y más grande Alcaldía de Mar en Carelmapu que comenzará en los próximos meses, los anuncios de la Armada fueron similares a los del 14 de enero, es decir la pronta llegada de nuevas embarcaciones rápidas para la región y el compromiso de gestionar para que sean destinadas a Maullín.
El Gobernador Marítimo, Mario Montejo, señaló que en estos meses se han reforzado los patrullajes en el área sosteniendo que el robo en las áreas de manejo de Carelmapu ha disminuido, lo que fue rebatido por los pescadores.
Según antecedentes entregados en la reunión por los representantes de la pesca artesanal, la mayor fiscalización en el sector de Carelmapu y Maullín, estaría empujando a los piratas más al norte llegando hasta la zona de Punta Quillagua, afectando incluso a la comuna de Los Muermos.
La situación se ha vuelto especialmente crítica, lo que según algunos dirigentes, estaría poniendo en riesgo el futuro del trabajo con este sistema de las áreas de manejo. “Este año no pudimos sacar la cuota. No pudimos sacar nada en realidad, y todo debido al robo. Estamos muy dolidos” señaló Juan Asencio, representante de los pescadores del sector de Estaquilla.
Finalmente el alcalde Cárcamo valoró el esfuerzo de la Armada pero reforzó el hecho de que el problema aún no se soluciona. Los esfuerzos del municipio ahora estarán encaminados a formar una mesa de trabajo permanente para desarrollar una estrategia de seguridad marítima para toda la región.
Falta de leyes que precisen el delito
Independientemente de los esfuerzos que dedican los pescadores para cuidar sus áreas de manejo, o los de la Armada, que se debe multiplicar para patrullar el borde costero, el problema, según expresó el representante de la Fiscalía, es que no se puede tipificar el delito más que como un hurto simple. En la reunión se coincidió en que lo que hace falta es legislar respecto como enfatizó el presidente del Consejo Regional de Pescadores Artesanales, Jorge Bustos. “Aquí hay una gran responsabilidad de nuestros parlamentarios. Toda la cúpula política y los parlamentarios a nivel nacional tienen una gran responsabilidad al no haber legislado a tiempo en un tema que era tan delicado” dijo Bustos señalando además que hay muchas cosas que quedaron en el aire.