La Gran Bandera Nacional, de 18 metros de alto por 27 de largo, llegó este fin de semana al país desde Estados Unidos
En el gimnasio del Instituto Geográfico Militar, el ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, mostró el despliegue de la Gran Bandera Nacional que se izará el 17 de este mes en el mástil construido en la Plaza de la Ciudadanía, frente a La Moneda.
De Solminihac señaló que el izamiento de la será por medio de un motor eléctrico que será instalará en su base.
Agregó que por dentro del mástil irá un cable que estará conectado al motor a través de un carrete, y que saldrá por la punta del asta. En este cable, la bandera se enganchará con argollas, lo que le permitirá flamear de manera permanente frente al Palacio de la Moneda.
“Todo el proceso de armado e instalación es de manufactura chilena, así como el mástil que fue instalado por partes de 12 metros cada una, para dar cuerpo a la estructura que sostendrá la bandera”, precisó el secretario de Estado.
La autoridad destacó además que una vez finalizadas las obras “viviremos momentos muy emotivos, porque la Gran Bandera Nacional representará un símbolo de unidad y reencuentro, una tarea que el Presidente Sebastián Piñera ha impulsado para que todos los chilenos conmemoremos juntos nuestros 200 años de vida independiente”.
Detalles técnicos
La Gran Bandera pesa unos 200 kilos y cumple con el Decreto Supremo 1.534 sobre proporciones del pabellón patrio.
La tela es un nailon especial, similar al que utilizan las velas de los barcos. Tiene costuras especiales, que la hacen muy resistente, y está preparada para enfrentar vientos fuertes que pueden llegar a ejercer hasta una tonelada de presión.
Para operarla, la bandera tiene un sistema de izaje mecánico, que consiste en un motor que puede controlar la velocidad.
El mástil, en tanto, tiene una altura de 61 metros y pesa 50 toneladas. Es de acero galvanizado y tiene la forma de un cono, que se va adelgazando de forma continua.