Titular de Planificación explicó Ministerio de Desarrollo Social y tácticas para erradicar la pobreza

402

Ministro Felipe Kast encabezó primer encuentro ciudadano en la región de Los Lagos, que analizó la creación del nuevo Ministerio de Desarrollo Social y los resultados de la encuesta Casen

Ante más de 200 beneficiarios de los distintos programas sociales que lleva adelante el Gobierno, autoridades regionales y líderes de opinión, el ministro de Planificación, Felipe Kast, explicó en Puerto Montt, las herramientas con que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera busca erradicar la extrema pobreza de aquí al 2014 y cómo su cartera combatirá los resultados de la Encuesta Casen, que arrojaron un aumento de la pobreza a nivel nacional que alcanza el 15,1% de la población, durante el período 2006-2009, lo que equivale a 355 mil personas más dentro de esta categoría. “Por ello, se deben mejorar las políticas destinadas a superar esta condición”, dijo la autoridad.

En primer lugar el titular de Planificación, señaló que se enviará al Congreso antes del 1 de septiembre el proyecto de ley para crear el Ministerio de Desarrollo Social, y así enfocar la lucha del gobierno contra la pobreza. “Tenemos mucho que hacer y sobre todo debemos mejorar la eficiencia de los programas sociales y el Ministerio de Desarrollo Social va a tener la tarea de preocuparse de que los recursos lleguen a las familias que más lo necesitan, por ello estamos evaluando y revisando cerca de 300 programas sociales y vamos a asegurarnos que los gastos administrativos no sean, en ningún caso, mayores al 20%.”, dijo, señalando además que «las revisiones que se hagan en ningún caso quieren reducir el gasto social, sino que todo lo contrario, queremos que el gasto social de los programas funcione mejor», indicó. 

En segundo lugar, el secretario de Estado anunció que en marzo de 2011, comenzará la primera etapa de implementación del ingreso ético familiar, instrumento que mediante la entrega de bonos y subsidios pretende equiparar los recursos con los que cuenta un hogar a unos $250.000 y que se mejorará la Ficha de Protección Social.

“Vamos a mejorar las transferencias fiscales a los hogares más pobres y será clave la revisión de la Ficha de Protección Social, para ello tenemos una comisión de expertos trabajando en su evaluación, porque para mejorar la focalización de las políticas sociales es necesario contar con este tipo de instrumentos, ya que es una manera objetiva de ordenar el acceso a los programas sociales”, señalo el Ministro.

Además explico que la reactivación económica va a permitir generar más de 200 mil empleos este año en el país.

Osorno

Un recorrido por las instalaciones del Jardín Infantil “Estrellitas” de la JUNJI, realizó en la comuna de Osorno, el Ministro de Planificación Felipe Kast, en el lugar compartió con los niños y niñas, y señaló que la Encuesta Casen debe ser reevaluada, que se debe reducir de tres a dos años el período de medición y asegurarse de que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan. “Estamos analizando si seguir o no con la metodología de las encuestas anteriores y analizando las alternativas metodológicas que hay para establecer la línea de la pobreza y para perfeccionar la propia encuesta», afirmó Kast, añadiendo que los resultados dados a conocer hace unos días fueron un sondeo sin terremoto y que, próximamente, se espera tener los resultados de la medición efectuada post terremoto.