Parque Vicente Pérez Rosales cuenta con sendero para discapacitados

466

En una emotiva ceremonia fue inaugurado oficialmente el primer sendero para personas con discapacidad en un parque nacional de la región de Los Lagos dentro del sistema de las áreas silvestres protegidas del Estado.

 
El nuevo espacio público se ubica en el sector de Laguna Verde en Ensenada inserto en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales en la comuna de Puerto Varas, y que correspondió a un proyecto FRIL fondo regional de iniciativa local, obra en con junto de la municipalidad de Puerto Varas, el gobierno regional de Los Lagos y la Corporación Nacional Forestal CONAF.

El proyectó contempló la habilitación del sendero con la construcción de una carpeta de hormigón de 230 metros de largo por 1,5 de ancho, para permitir el fácil desplazamiento de una sinal de ruedas, además se construyó un baño especialmente habilitados pata personas con discapacidad

La ceremonia contó con la presencia del Director Ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal Eduardo Vial, de la Directora Nacional de la Discapacidad Ximena Rivas, del alcalde de la comuna de Puerto Varas Ramón Bahamonde, de la Directora Regional de la Teletón Dra. Pilar vera, Seremis, jefes de servicio, representantes de organizaciones de discapacitados, autoridades militares y la comunidad del sector.

Participaron de la ceremonia con su quehacer artístico cultural la Escuela Epson de Ensenada a través de su banda escolar y la Escuela Rodolfo Luckeheide de El Tepú a través de su directora y alumnos que presentaron un homenaje a la danza nacional, la cueca.

Oradores de la jornada fueron el Director Ejecutivo Nacional de CONAF Eduardo Vial, la Directora Nacional de la Discapacidad Ximena Rivas y el alcalde de Puerto Varas Ramón Bahamonde, quienes realizaron además el tradicional corte de cinta, para posteriormente recorrer junto a las autoridades y público presente el sendero.

La comuna de Puerto Varas ha desarrollado durante 12 años un constante trabajo de integración y desarrollo de las personas con capacidades diferentes, mejorando significativamente su calidad de vida y la de su núcleo familiar, modelo de gestión que ha servido para su implementación en otras comunas del país.

El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales es el más antiguo del país, siendo creado el año 1926 y tiene una superficie de 253.780 hectáreas, recibiendo en la última temporada más de 236 mil visitantes, siendo sus grandes atractivos el volcàn Osorno, los saltos del Petrohuè y  laguna verde, la que desde hoy es más  accesible a todas las personas.