Sabor y tradición del Curanto Gigante de Calbuco reunió a más de ocho mil comensales

601

Todos esperaban el momento, con plato en mano, con cámaras fotográficas y de video, celulares, con sonrisas, sorpresa y calor, porque además del fuerte sol que caía sobre cada comensal el humo

proveniente del cocimiento de mariscos, carne ahumada, longanizas, papas, milcaos, chapaleles, habas y arvejas, aumentaba la sensación térmica. Pronto comienzan a moverse los locatarios, buscan las palas para sacar la tierra que cubre el nylon que a su vez tapa las hojas de nalca que son el techo de los sabores sublimes de los ingredientes con piso de piedras calientes, delicia que ha hecho famoso el curanto en hoyo de Calbuco, el más grande del mundo y que este año, en su novena versión, aumentó su concurrencia a 8 mil personas, lo que esperaba el alcalde de Calbuco Rubén Cárdenas y las 28 organizaciones que trabajaron hasta último minuto para brindar este magno espectáculo de música, tradiciones y comidas típicas.

«La venta de porciones de curanto ha sido todo un éxito y lo más agradable es que la gente se va contenta, con ganas de volver y así ha sucedido, para comer el curanto cuya capital se ha constituido en Calbuco», comentó el edil Rubén Cárdenas quien destacó que los mariscos son extraídos desde la zona, materia prima fresca supervisada permanentemente por la autoridad sanitaria.

¿Los ingredientes? anote bien: 150 sacos de picorocos, 150 sacos de cholgas, 150 mallas de choritos, 70 sacos de piures, 70 mallas de almejas. 20 sacos de papas, 20 sacos de arvejas, 20 sacos de habas, 150 kilos de longanizas, 150 kilos de cerdo ahumado, 400 kilos de tomates, 400 kilos de cebollas, perejil, cilantro y sal, 7 mil milcaos, 7 mil chapaleles. 4 camionadas de leña calentaron las 5 camionadas de piedras que son la base de toda la cocción tapada con 3 camionadas de hojas de nalca y ramas. Para esto se requirió el trabajo de más de 150 voluntarios.

Si no pudo ir, planifique sus vacaciones para el próximo año incluyendo la pasada obligada por Calbuco, por ahora puede conformarse con ver la GALERÍA DE IMÁGENES

Por: Mauricio Sáez E.