Luego de conocerse los resultados electorales que dan por Presidente electo a Sebastián Piñera, el timonel del Partido Socialista, Camilo Escalona expresó que junto a la Concertación analizarán el carácter de la oposición que desarrollarán.
Agregó que su futura conducta se hará con un amplio diálogo, «Abriendo este diálogo a nuestras bases, a los miles de chilenos y chilenas que nos han acompañado, a nuestros militantes y adherentes, será una definición que no tomaremos entre cuatro paredes y será también una definición que estará atenta a lo que sea la conducta del futuro Gobierno”.
Escalona recalcó que Frei desde el Senado tendrá un rol de liderazgo, asi también los ex mandatarios Ricardo Lagos y Patricio Aylwin, “Soy de las personas que piensa que todos y cada uno de nuestros liderazgos tiene un rol que cumplir, que son el patrimonio de la coalición, que lo debemos cuidar a cada uno de ellos y que, en consecuencia, la unidad es lo fundamental, la unidad es lo que debe prevalecer».
Este sábado 23 de enero el Partido Socialista se reunirá en el pleno que definirá el destino de la dirigencia, sobre esto Escalona dijo que al PS jamás renunciará recordando que desde los 13 años pertenece al sector.
“Por supuesto que, el 23 de enero, el pleno del Comité Central del Partido Socialista analizará en detalle y en profundidad, la cuenta política que voy a presentar». Añadió el presidente del PS que su tarea es «cautelar el evento democrático que elegirá a la nueva directiva socialista, en abril próximo, que –como todos saben- por razones estatutarias no me corresponde postular”.
El senador Escalona concluyó expresando su preocupación por «los millones de chilenos y chilenas y, especialmente, los más humildes y, sobre todo los trabajadores, que van a ver burlados sus derechos laborales, porque la derecha revanchista, más allá de la voluntad del propio Piñera, en las regiones así lo he visto y he conversado con muchos dirigentes sindicales, hay muchos desde la patronal que estaban esperando este momento para acentuar su persecución a los sindicatos, para perseguir a los trabajadores”.