Más de $31 millones de pesos para la adquisición de diez estanques de enfriamiento de leche se adjudicaron cuatro cooperativas de la comuna de Río Negro en el último concurso de frío que el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP,
enfocó en las regiones de Los Lagos y Los Ríos. De esta manera, las cooperativas campesinas de El Bolsón, Huilma Grande, Ñancuan y Esmeralda Los Castaños mejorarán su capacidad productiva y entregarán una mejor calidad de leche a las plantas receptoras.
La ceremonia de entrega de estos recursos estuvo encabezada por el director regional de INDAP, Jorge Cid y el Seremi de Agricultura, Jerko Yurac, quienes se reunieron con un centenar de dirigentes y cooperados, los que además conocieron los principales alcances del nuevo concurso Prodesal donde la comuna de Río Negro también fue beneficiada con este programa a través de la implementación de un nuevo módulo y que fue un compromiso adquirido por la autoridades del agro en la celebración del día del campesino celebrada el año pasado en esa comuna.
“La implementación de esta tecnología fue un compromiso que asumió la Ministra de Agricultura para que los productores y productoras puedan aspirar a mejores precios y mejorar la calidad de sus productos y estas cooperativas beneficiadas son parte del programa de inversión que estamos haciendo en las comunas para mantener y conservar la cadena de frío tan fundamental en esta industria. De esta manera, con el programa Prodesal y con este Programa de Desarrollo de Inversiones estamos cumpliendo con los compromisos del Ministerio de ir mejorando la producción, la calidad de vida de los productores lecheros y de las campesinas y campesinos de la comuna y sus alrededores”, señaló el director regional de INDAP.
Además, Cid recalcó que estas cooperativas fueron parte del Programa de Rehabilitación de Usuarios Morosos (PRUM), lo que les permitió retomar sus actividades productivas y optar a los beneficios que hoy el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, les otorgó para continuar con su trabajo.
En la misma oportunidad, el seremi de agricultura, Jerko Yurac, abordó también la temática del nuevo programa de suelo con sus normativas y reglamentos y los principales alcances de esta nueva ley para la pequeña agricultura.