Con un 51,33% de los sufragios Fidel Espinoza, además de asegurar cuatro años más en el Parlamento resultó ser la primera mayoría nacional entre los diputados electos, «este ha sido un triunfo del equipo que está detrás, hemos estado cercanos a la gente
y hemos estado defendiendo sus derechos en todo momento, lo cual ayer implicó un reconocimiento a ese trabajo arduo», sentenció.
Espinoza declaró que lo ocurrido en las urnas es «un llamado del pueblo, un llamado de advertencia severo a la Concertación de que es necesario, urgente y ahora, refundar la Concertación de Partidos por la Democracia«, añadiendo que espera que Escalona sea quien encabece el proceso dando un paso al lado. Fustigó la actuación del timonel PS por lo que calificó como «debacle electoral del PS» – perdiendo a 4 diputados y 2 senadores – dando como ejemplo lo que sucedió en Chiloé donde la candidata Jenny Álvarez quedó fuera del Parlamento por unos 300 votos, en competencia con el reelecto diputado DC Gabriel Ascencio acusando que no fue apoyada por el presidente del PS.
Adelantó Espinoza que Ricardo Lagos lo acompañará por la región para reforzar el trabajo en terreno durante la segunda vuelta. El ex- mandatario lo llamó en la mañana para felicitarlo por la alta votación recibida y en su favor el diputado PS dijo que «si Lagos hubiera sido candidato no estaríamos a 15 puntos del líder«.
Sobre el alto porcentaje obtenido por ME-O le atribuyó la circunstancia de haber evitado que Piñera gane en primera vuelta por contener a votantes descontentos con la Concertación.
Analizó que si las primarias hubieran sido nacionales otro sería el actual panorama «las primarias que se montaron por regiones fueron un fracaso y también lo fueron los dirigentes de los partidos que llegaron a un acuerdo de hacer primarias por regiones y más encima si alguien sacaba más de 20 puntos que otro se terminaban las primarias para todo Chile». Añadió que la ausencia de primarias significaron que Arrate se haya ido y que en conjunto con Enríquez-Ominami y Alejandro Navarro hayan disputado su cupo a La Moneda dividiendo al electorado.
Nuevamente apuntó sus dardos al presidente del PS remarcando que si Escalona «no se hubiera burlado de Enríquez-Ominami, ironizando, diciéndole que era el ‘Marquito’ no hubiésemos tenido a MEO corriendo por fuera y hubiéramos logrado un 40% de apoyo». Finalmente sostuvo que «si los actuales dirigentes del partido no dan un paso al lado después de todo lo que ha ocurrido quiere decir que no entienden nada de lo que el país está pidiendo«.
Por: Mauricio Sáez E.