La primera selección nacional chilena estaba formada por 17 jugadores, los que partieron rumbo a la primera Copa Mundial de Fútbol que se disputó en el estadio Centenario de Montevideo, Uruguay, entre los días 13 y 30 de julio de 1930. En ese torneo en que Chile jugó junto a otros 12 equipos, resultó vencedor Uruguay al derrotar a Argentina en la final. Desde 1930, con siete mundiales en el cuerpo, Chile se apresta a seguir a la Roja en su octavo encuentro dentro de los 32 grandes del balompié mundial en Sudáfrica el próximo año.
Miles de televisores y radios encendidas, calles vacías y la calculadora por fin guardada en el cajón. 12 minutos después de las 18 horas la selección caía frente a Colombia con un error de Claudio Bravo que salió del área, instancia aprovechada por un rival para lanzar un pelotazo que de no haber sido intervenido habría ido fuera del arco, pero el destino que nos tiene acostumbrados a sufrir quizo otra cosa y Vidal convierte un autogol al tratar de sacarla de la línea.
Pero el amargo sabor tuvo dulce venganza en el minuto 30 cuando Marcelo Bielsa hace un cambio estratégico que dio un giro en 180° al ritmo del encuentro, sacó a Matías Fernández y puso en su lugar al Mago Valdivia. No tardó en aparecer la maestría del jugador del equipo de Al Ain, a los 33′ con lanzamiento libre le deja en bandeja el balón a Waldo Ponce para cabecear y devolver las ilusiones con el 1-1. Un minuto más tarde, un pase de Valdivia a Orellana y de Orellana al Chupete Suazo que no tiritó para lanzar un misil al fondo del arco, así Chile vencía a Colombia por 2-1 al final del primer tiempo.
La segunda mitad del partido volvió a alimentar la incertidumbre cuando en el minuto 63 Giovanni Moreno de Colombia anota el empate. Pero Chile no se desarmó y siguió combatiendo y el gestor de los goles anteriores tuvo su premio anotando el 3-1 con un certero derechazo a los 71 minutos, y a los 78′ Orellana puso el candado al marcador comenzando el festejo de un país y de miles de chilenos dispersos por el mundo.
En Puerto Montt llovía pero cientos de fanáticos vestidos de rojo intenso salieron a las calles para reunirse en la Plaza de Armas. Hechos aislados de delincuencia no lograron empañar la fiesta que seguirá por muchos días y que tendrá otro episodio el próximo miércoles cuando la Roja enfrente a Ecuador en Santiago a las 19 horas, la calculadora seguirá guardada… ya no la necesitamos.
Por: Mauricio Sáez E.
Fotos galería de imágenes: Luis Pérez Godoy
Foto Selección Chilena en Colombia: ANFP.cl