No fueron obstáculo la persistente lluvia y el fuerte viento registrado al mediodía para que más de 150 personas marcharan desde el tradicional Angelmó hasta la Plaza de Armas de Puerto Montt en favor de los animales hoy 4 de octubre, fecha en que se celebra el Día Mundial por los Derechos de los Animales y en que se recuerda a su patrono, San Francisco de Asis. La actividad fue organizada, entre otras asociaciones, por Albergando un Amigo, agrupación que desarrolló una labor fundamental en el rescate de animales desde la devastada ciudad de Chaitén y que ha ejecutado campañas en favor de la tenencia responsable de mascotas.
Las personas que llegaron a la plaza junto a sus mascotas tuvieron la oportunidad de desparasitar gratuitamente a los perros, algunos de ellos ataviados con singulares vestimentas como uno que lucía una camiseta alba y short negro de Colo-Colo.
Juan José Orellana, director del área de educación de Albergando un Amigo y vocero de la actividad, manifestó que el motivo de la marcha es «crear conciencia en la sociedad y demostrar a las autoridades que el movimiento animalista es bastante amplio y que somos bastantes los que pensamos en el bienestar de los animales el día de mañana y sobre todo avocarnos a la tenencia responsable de mascotas que nos está afectando en Puerto Montt y en las calles de todo el país y que es un tema recurrente».
Reconoció una falencia en recursos ya que operan con financiamiento propio y de colaboradores «necesitamos apoyo gubernamental, como agrupaciones no nos podemos hacer cargo del problema total por la falta de recursos, estamos dispuestos a trabajar con las autoridades si ellos nos dan la oportunidad», indicó Orellana.
Recalcó que uno de los puntos más importantes es la esterilización masiva argumentando que «mediante estudios se ha demostrado que si se esteriliza al 10% de todos los perros en Puerto Montt, en 7 años se controlaría el problema de los perros vagos, pero eso tiene que ir acompañado de educación en los colegios desde temprana edad y de campañas en los medios de comunicación sobre tenencia responsable de mascotas».
Ley sobre maltrato animal
Ante la discusión parlamentaria sobre una nueva disposición que aumenta las sanciones al maltrato animal, Juan José Orellana considera que todo avance legislativo sobre el tema es bueno, especialmente en lo que dice relación con la posibilidad de que las agrupaciones en defensa de los animales puedan querellarse contra los causantes de maltrato animal, «si no nos podemos querellar no podemos denunciar, es muy complicado trabajar de la forma actual».
El cuerpo legal también busca evitar que los circos incluyan animales en sus espectáculos, Albergando un Amigo comenzó la recolección de firmas para prohibir a nivel nacional los circos con animales, pero una tarea más cercana estaría pronta a estrenarse si es que el Concejo Municipal de Puerto Montt vota favorablemente un decreto que prohíbe funcionar a circos con animales en la ciudad.
Matanza de perros
En Puerto Varas, vecinos han notado que cada semana existen menos canes en las calles, lo que podría deberse a que algunas personas se han concientizado de la situación y los han acogido en sus casas o bien han sido muertos por particulares u organismos públicos, sobre ésto el vocero aclaró que ni los municipios ni los particulares tienen facultad legal para eliminar perros callejeros «el único que puede hacerlo, previo exámen, es el Servicio de Salud sólo si el perro tiene rabia», expresó.
Detalló que en sectores céntricos de Puerto Montt y en la población Pichi Pelluco se han detectado muertes por envenenamiento atribuido a particulares «es gente puntual que hace ese tipo de maldades, estamos ubicando a los responsables y se hará una denuncia al respecto, son personas que pueden ser potenciales agresores humanos», concluyó.
Por: Mauricio Sáez E.