7 mil transacciones, 200 empleos directos y considerables retornos monetarios, efectos de la TravelMart

516

En el mes de agosto de 2007 se firmó un acuerdo entre William Coleman, gestor y dueño de la marca TravelMart, el Director Nacional de Sernatur y el Consejo Público Privado Lago Llanquihue. Dos años después el convenio se materializa y desde el 23 al 25 de septiembre Frutillar será el centro de un evento de categoría mundial que es primera vez que se instala en un destino turístico fuera de una capital, en el 2001 se desarrolló en Santiago.

El año pasado la feria se efectuó en Quito, Ecuador, y en ella se realizaron 7.756 citas en dos días (citas se llama a reuniones privadas pre-agendadas entre comprador y expositor). Este año se espera lograr en Frutillar una cifra similar de transacciones entre 350 compradores y 450 proveedores, lo que generará 200 empleos directos, 8,5 millones de dólares en ventas directas y 1,7 millones de dólares en retorno de dinero al país. Se calcula que entre septiembre de 2009 y diciembre de 2010 el incremento de visitas turísticas que generará la TravelMart, por efecto directo de la promoción de Chile y en especial del sur hacia el mundo, conllevará el ingreso de 35 a 40 millones de dólares.

El arduo trabajo y la cohesión entre los sectores público y privado hizo posible la gestión de la TravelMart, con 815 millones de pesos en aporte público más 50 mil dólares en auspicio de LAN Chile y 140 millones de pesos en Hotelería. Pero ademàs de la economía se incrementa la imagen paìs, por medio de ofertas de nuevos lugares y la cobertura que prensa especializada mundial hará de la Feria, por tanto se requiere un compromiso de la comunidad no sólo durante el evento sino que sea algo que perdure en el tiempo.

En relación a la Feria, el Director Nacional del Sernatur, Oscar Santelices confidencia «Vamos a dar que hablar, lo más importante es que está ocurriendo en momentos en que en el mundo el turismo se ha contraído y en Chile ha ocurrido un fenómeno similar. Se está haciendo la inversión en momentos en que se está mirando al final del túnel la salida y la recuperación de la economía y por ende de la actividad turística».

Por: Mauricio Sáez E.