Pedro Guerrero, investigado en caso SalmonChile: «Estoy esperando las disculpas del señor Coronado»

541

A dos de las ocho personas indagadas por el caso SalmonChile, previa petición del abogado defensor Jorge Vásquez y autorización del juez de Garantía, se hizo devolución ayer al mediodía de todos los objetos incautados en los procedimientos de entrada y registro en domicilios de Puerto Varas, Alerce Norte, Alerce Sur y Puerto Montt.

Pedro Guerrero recuperó sus pertenencias – 2 teléfonos celulares, documentales, ediciones de periódicos – aunque, pese a tener los artículos en su poder, se encuentra afectado «pero más afectados están mi mamá, mi hijo y mi compañera que eran quienes estaban en la casa a la hora del allanamiento escandaloso, estoy esperando las disculpas del señor Coronado, porque me causó tremendo daño», indicó el joven.

Situación similar es la de Francisco Mancilla a quien le devolvieron CD’s, teléfonos celulares y un pendrive, «nos están involucrando en algo que nada que ver, se las llevaron (las especies) y las tuvieron guardadas, fue algo innecesario. El procedimiento fue escandaloso, muchos policías en mi casa… mis dos hermanas, mis padres asustados por el hecho que encuentro injustificado, el que me hayan entregado las cosas demuestra que no tengo nada que ver».

En forma parcial el Labocar de Carabineros hizo devolución de especies a los otros 6 investigados, entre los artículos se encontraban CD’s, documentales, libros, stickers infantiles, un lienzo, un polerón, una polera, y discos de música originales de artistas variados como Bob Marley y Red Hot Chili Peppers. Anteriormente el fiscal a cargo del caso, Sergio Coronado, expresó a cronicalibre que los discos se incautan porque «la rotulación puede no ser concordante con el contenido», por el cual deben periciarlos.

Sin embargo cuando se trata de discos originales el proceso de escritura se denomina «prensado» por eso el color plateado en la base, en cambio cuando son discos grabados en computadores éstos se «queman» (color oscuro a medida que se llena con archivos), por lo cual es casi imposible alterar el contenido de un disco original en un equipo computacional.

En el caso de Héctor Kol, biólogo y asesor de los pescadores de Aysén, no le devolvieron nada «fui a rescatar algunos archivos que necesito para mi trabajo en la defensa del mar chileno y el computador está dañado, lo enciendo, dura unos pocos minutos y se apaga, rescaté fotografías con propiedad intelectual para copiarlos a otro computador». En su opinión el objetivo del procedimiento es «paralizar el trabajo de oposición a la privatización del mar y el despilfarro de 450 millones de dólares en la industria fracasada». Calificó la dirección de la investigación como «bastante creativa», argumentando que el fiscal «inventó los allanamientos voluntarios, encontró que era sospechosa una carpeta con recortes del diario El Llanquihue, la historia de la CUT, de Puerto Montt y ahora se encuentra a las puertas de crear un nuevo movimiento que es el anarco-rodriguismo-sindicalista donde confunde una cosa con otra dentro de la teoría de conspiración contra SalmonChile».

Al presidente de la Fetrainpes, Ricardo Casas le devolvieron CD’S y falta que restituyan un notebook y un pendrive. Consultado respecto a si con todo lo ocurrido el movimiento sindical se ha debilitado o reforzado, Casas fue enfático en señalar que «las muestras de unidad han sido muy buenas en las asambleas que tenemos con los trabajadores cesantes de la industria del salmón, tienen sumamente claro que nos quieren sacar de escenario». Jorge Cumming, dirigente de la CUT y aspirante a un escaño en el parlamento sostuvo que esperan que no vuelvan a realizarse estos procedimientos «abusando del desconocimiento legal de las personas, que se garanticen los derechos fundamentales, somos todos iguales ante la ley, debemos estar protegidos para que errores como éste no se vuelvan a repetir».

Por: Mauricio Sáez E.