Corte de Apelaciones rechazó recurso de la defensa que pretendía anular juicio por homicidio de Silvia Oroz

821

En el día de hoy la Corte de Apelaciones de Puerto Montt determinó no acoger el recurso de nulidad presentado por la defensa de Ronald Mödinger Aravena en el caso de Silvia Oroz González. Con esto queda a firme la sentencia pronunciada en el caso, con lo que el acusado deberá empezar a cumplir la pena impuesta de 20 años de presidio mayor en su grado máximo.

La resolución de la Corte indica que no se dio a lugar a ninguno de los argumentos de la defensa, y se acogieron, por tanto, las alegaciones hechas por la Fiscalía en cuanto que no había causales de nulidad del juicio oral realizado en mayo de este año ante el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt.

Como se recordará, el Fiscal Jefe de Puerto Varas, Naín Lamas Caamaño, presentó acusación contra Ronald Mödinger por los delitos de desacato y parricidio. El fallo pronunciado por el Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt determinó que “entre la noche del 20 y la mañana del 21 de febrero de 2008, el acusado le suministró una dosis letal de carbofurano a su cónyuge Silvia Oroz González, lo que le generó una falla multiorgánica que en definitiva le causó la muerte, estableciéndose que la causa de su deceso fue intoxicación por carbofurano”.

Según la acusación presentada por la Fiscalía Mödinger “decidió dar muerte a su cónyuge Silvia Oroz González, para lo cual a comienzos del mes de febrero del año 2008 contactó a Demetrio Fuentealba Montero, a quien mediante engaño, y bajo excusa de querer dar muerte a un perro que habría mordido a su hijo, le solicitó veneno apto para dicho fin. Ante tal requerimiento, Fuentealba le entregó al imputado un recipiente que en su interior contenía carbofurano, señalándole su alta toxicidad, el carácter letal y modo de manipulación de esta peligrosa sustancia”. Agrega la acusación fiscal que “entre la noche del 20 de febrero y la mañana del 21 de febrero de 2008, el imputado le suministró una dosis letal de carbofurano a su cónyuge Silvia Oroz González, en cantidad tal que le produjo edemas al nivel del lóbulo cerebral derecho, izquierdo y en región frontoparietal, con gran cantidad de petequias en el cuero cabelludo; congestión a nivel de pulmones, riñones, hígado y corazón; estomago con mucosa completamente congestiva y gran irritación en cara interna; edema pulmonar; todo lo cual le generó una falla multiorgánica que en definitiva le causó la muerte, la que fue constada clínicamente a las 11: 45 horas del referido día 21 de febrero, estableciéndose que la causa de muerte fue intoxicación por carbofuranos.”.

Dada la extensión de la pena impuesta, al acusado no se le concedieron beneficios.