Con la atención de público toda la mañana de la propia Directora Regional IPS Claudia Velasquez Ruiz comenzó este nuevo proceso, el cual no se ha visto superado hasta el momento. Las personas concurren a las oficinas IPS a consultar dudas y solucionar sus problemas. Según la Directora regional “La gente aunque lea los folletos y reciba por distintos canales la información llega a preguntar igual, por ejemplo, hay mucha gente que tiene su pago directo en el BancoEstado por ser clientes de ellos y no lo verifican”.
Entre las preguntas reiterativas de las personas es; si tienen o no derecho, de esta forma el funcionario IPS recoge la información, por ejemplo que día le corresponde su pago según la inicial de su apellido. Otro tema recurrente es que las familias no han regularizado sus cargas con su empleador, con la AFP o la Caja de Compensación porque son ellos los que tienen que autorizar las cargas en el sistema.
Otro tema son las personas que son beneficiarias del Chilesolidario; es el Mideplan el que debe informar a la SUSESO (Superintendencia de Seguridad Social) de estos casos ya que la gente recibirá directamente sus pagos en su colilla de liquidación así también el Subsidio único familiar. Por otro lado aquellos que son clientes del IPS con Pensión básica Solidaria, por ejemplo, también recibirán el pago en su colilla de pago.
En tanto los trabajadores particulares deben ir directamente al BancoEstado y los que poseen alguna cuenta ya se les depositó en su cuenta el bono. En el caso de los funcionarios públicos se les pagará junto a su remuneración.
Para el Seremi Fernando España, esta actividad demuestra que se desarrolla con normalidad esta entrega, tanto en la oficina del IPS, con información; como también en las cajas de BancoEstado “hoy se entregan nuevamente un bono de 40 mil pesos que va en ayuda a las familias, eso significa que más o menos 4 millones de personas son generadoras de este bono y cerca de 2 millones de personas van a ir a cobrar este beneficio, que es muy bien recibido por parte de las familias”.
«Esto significa que en un periodo de crisis el Gobierno lo está enfrentando de mejor manera, ayudando a las familias chilenas más desprotegidas, y se está cumpliendo plenamente lo que se dijo desde un comienzo que no se iban a dejar solas a las familias”, concluyó el SEREMI España.
La entrega de este bono de invierno, igual que el otorgado en marzo, será en orden alfabético, el lunes 3 de agosto la letra A y hasta el 21 de agosto las letras V- W- X- Y- Z.
Para mayor información se puede contactar en el sitio www.bonofamilia.cl o en la línea gratuita 800 550200. La persona Tiene un plazo de 6 meses para cobrar el Bono, a contar de la fecha en que le corresponde el pago.