Treinta y un días de teatro inundarán el mes de julio de principio a fin La versión número 20 de los renombrados Temporales Teatrales contará con compañías de Perú, Paraguay, Brasil, Cuba, Bolivia, España, Argentina, Honduras, Alemania, Uruguay, Venezuela y Chile con dos obras por día en funciones a las 20 y 22 horas. El edil puertomontino, Rabindranath Quinteros, confidenció las dificultades que especialmente esta versión ha tenido para reunir los fondos que hagan posible su ejecución y que el próximo año se evaluarán otras alternativas de financiamiento no descartándose que incluso se pueda cobrar por los boletos.
Por ahora, como ha sido la tónica, la entrada es gratuita pero si quiere reservar un puesto y no hacer la larga fila, está la opción de comprar el ticket a sólo mil pesos, en venta desde el 30 de junio en la boletería de la remozada Casa de Arte Diego Rivera.
Mauricio De la Parra, hombre y nombre asociado a los Temporales Teatrales afirmó que «esta es una gran fiesta nacional, internacional y de nuestra ciudad, traemos las mejores obras y los mejores conjuntos». Señaló que la apertura del evento será a través de la obra «La casa de Dios», escrita por el siquiatra y dramaturgo chileno Marco Antonio de La Parra, es la historia de cinco personas a quienes los van a botar a un siquiátrico. Es una obra inédita entregada a la compañía de Teatro Experimental de la Municipalidad, pre estrenada en el Teatro Nacional y calificada con nota 6 por la prensa especializada. De la Parra, consultado por la participación de otras compañías de teatro de Puerto Montt, expresó que le hicieron una invitación pero que optaron por no participar este año.
Además de Puerto Montt, las comunas de Castro, Ancud, Calbuco, Quellón, Frutillar, Maullín, Llanquihue, Puerto Varas, Hualaihué, Valdivia y San José de La Mariquina tendrán al menos una obra en estreno.
El programa oficial es el siguiente, funciones a las 20 y 22 horas desde el 1 al 31 de julio de 2009.
Día 1 julio – «La Casa de Dios», Teatro Experimental Municipalidad Puerto Montt – Chile.
Día 2 julio – «El Rucio de los Cuchillos»,Compañía Repertorio de Luis Rivano – Chile.
Día 3 julio – «La Grieta sin Grito», El Modesto Teatro – Chile.
Día 4 julio – «Las Respuestas», Teatro Bubus – Chile.
Día 5 julio – «Todas las Derrotas Vuelven», DETUCH – Chile.
Día 6 julio – «Mas Allá del Borde», Colectivo Angeldemonio – Perú.
Día 7 julio – «Frida, Viva la Vida», Fundación Arlequin – Paraguay.
Día 8 julio – «Palabras Encadenadas», Fundación Arlequin – Paraguay.
Día 9 julio – «El Vaso de Leche», Teatro Sobrevento – Brasil.
Día 10 julio – «Fausto», Grupo Teatro D´Dos – Cuba.
Día 11 julio – «Moreno de Plata», Mondacca Teatro – Bolivia.
Día 12 julio – «El Día que me Quieras», Grupo Actoral «Los 10» – Chile.
Día 13 julio – «Las Brujas de Macbeth», Compañías de Investigaciones Privadas – Chile.
Día 14 julio – «De mi Boca a tu Boca», Teatro Independiente – Chile.
Día 15 julio – «La Tierra Insomne», Teatro Arlequin – Chile.
Día 16 julio – «Nagy, el Habitante del Cielo», Cía. Teatro Universidad de Antofagasta – Chile.
Día 17 julio – «Los Peces no Vuelan», La Mona Ilustre – Chile.
Día 18 julio – «Historias para ser Contadas», Observatorio Popular – Chile.
Día 19 julio – «Diario de un Loco», Compañía Miguel Angel Bravo – Chile.
Día 20 julio – «Pajarístico», Triskel Teatro – Chile.
Día 21 julio – «Sed», Teatro Sin Batería – Chile.
Día 22 julio – «Potestad», Equipo de Teatro La Granada – Argentina.
Día 23 julio – «Ventanas de la Memoria», Imaginarius – Honduras.
Día 24 julio – «Submarino Amarillo», Teatro Imagen – Chile.
Día 25 julio – «Ya Todos mis Amigos son Calles», Teatro Experimental Municipalidad Puerto Montt – Chile.
Día 26 julio – «Crisis», Teatro Popular Ictus – Chile.
Día 27 julio – «Pedro de Valdivia», Tryo Teatro Banda – Chile.
Día 28 julio – «Calcetines, Mentiras y Vino», Compañía Alvaro Solar – Alemania.
Día 29 julio – «Cabrerita», Teatro La Alhambra – Uruguay.
Día 30 julio – «Chat», Teatro San Martín de Caracas – Venezuela.
Día 31 julio – «Tres Marias y una Rosa», Teatro Nacional Chileno – Chile.
Texto y foto archivo: Mauricio Sáez E.