Una alegre ceremonia se vivió en la Escuela Chiloé, con la participación de El SEREMI del Trabajo y Presidente del Comité de adultos mayores, Fernando España; el Coordinador regional de SENAMA, Carlos Jiménez, representantes del Consejo regional de Asesores de Mayores y cientos de niños realizaron un encuentro intergeneracional conmemorando el día internacional contra el maltrato de los Adultos Mayores, con el fin de reconocer el abuso a las personas mayores, como un tema de salud pública y de derechos humanos.
El Gobierno de Chile, a través del Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, adhiere a esta fecha, con el fin de contribuir a la toma de conciencia ante esta lamentable realidad y promover el ejercicio y respeto de los derechos de las personas mayores que hoy alcanzan al 13% de la población en chilena.
La región de Los Lagos, no queda ajena a esta situación, tanto como el sufrimiento de violencia intrafamiliar, violencia física, psicológica, violencia patrimonial o llegar hasta el abandono. Según los datos entregados por el SENAMA región de Los Lagos, sólo en la ciudad de Puerto Montt en los últimos 6 meses se han denunciado y acogido 8 casos de abandono de mayores; pero lo más complejo es la creación de recintos de acogida para los adultos mayores que sean institucionalizados, donde se entregue un buen cuidado a los mayores.
Según el SEREMI de Trabajo y Previsión Social, y Presidente del Comité del Adulto Mayor hace un llamado a la comunidad a denunciar estos hechos, “no debemos cerrar nuestros ojos a estas situaciones, tal vez son nuestros vecinos o algún conocido, hay que dar cuenta tanto a carabineros, el SENAMA o algún servicio de salud más cercano”.
Para este efecto el SENAMA cuenta con una línea telefónica nacional gratuita, a través de la cual la población puede informar sobre situaciones que vulneren los derechos de los adultos mayores. Se trata del FONO MAYOR 800 4000 35.
El SEREMI España además agregó, “tenemos que ser responsables con nuestros adultos mayores que son más vulnerables, en la región existe un 6, 4% de adultos mayores bajo la línea de la pobreza, y gracias a las medidas tomadas por la presidenta Michelle Bachelet en la Reforma Previsional, podrán optar por una Pensión Básica Solidaria que al primero de julio será de 75 mil pesos, con lo cual podrán sustentar sus necesidades más próximas”.
Para el Coordinador del SENAMA región de Los Lagos, Carlos Jiménez, hoy es el día para recordarle a los Parlamentarios la importancia del proyecto de ley que modificación Ley Nº 20.066 de Violencia Intrafamiliar y otros cuerpos legales, “es necesario que sea aprobada este proyecto de ley, donde se incluiría el vocablo “adulto mayor” en todas aquellas ocasiones en que la ley se refiera a algún vulnerable, como lo hace con niños y niñas, mujeres y discapacitados. Puesto que, en esta normativa no hay referencia explícita al adulto mayor, lo que contribuye a la no consideración de las personas mayores como grupo vulnerable, en su aplicación”.
Fiesta Nacional
Durante el mes de junio y en alusión a este tema, se están realizando una serie de actividades a lo largo del país para sensibilizar sobre esta problemática. Bajo el lema “Hoy por mi, mañana por ti… por el buen trato a las personas mayores”, las organizaciones de mayores y SENAMA están generando acciones de difusión de derechos a lo largo del país, bajo la premisa que realizar un cambio cultural en el trato a los mayores hoy, impactará en cómo los más jóvenes vivirán una vejez más digna.
En este mismo contexto, y como eje del mes, se anunció que Chile será sede de la III Reunión de Seguimiento a la Declaración de Brasilia, en que los países –especialmente de América Latina y el Caribe- acuerdan impulsar la elaboración de una Convención sobre los Derechos de las Personas Mayores, y la designación de un Relator Especial en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas encargado de velar por la promoción y protección de los derechos de las personas mayores. Esto se acuerda porque no existe un instrumento jurídicamente vinculante que estandarice y proteja los derechos de las personas mayores a nivel internacional, y por tanto impera la intolerancia y la impunidad. Nuestro país ha participado activamente desde el 2007 en la Declaración de Brasilia, y las posteriores reuniones realizadas en Río de Janeiro y Buenos Aires. En la Reunión de Seguimiento en Chile, a realizarse los días 5 y 6 de octubre de 2009, corresponde trabajar en los contenidos temáticos de la propuesta de convención y relator especial, así como también las estrategias para avanzar en su concreción.