Movilh solicitó a Eduardo Frei incluir propuestas de unión civil del mismo sexo en su agenda programática

539

El senador y candidato presidencial de la Concertación, Eduardo Frei, se reunió hoy con el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) a objeto de analizar y debatir variadas propuestas de ese colectivo destinadas a garantizar igualdad de derechos para lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.

En concreto el Movilh propuso al ex presidente de la República que incorpore en su programa a las uniones civiles entre personas del mismo sexo, a objeto de regular el régimen patrimonial, de herencia, previsional y de salud.

Al respecto el Movilh entregó a Frei una propuesta concreta sobre la materia, el Pacto de Unión Civil (PUC), una iniciativa redactada por ese movimiento en conjunto con académicos de la Universidad de Chile y la Universidad Diego Portales que desde ahora el abanderado se comprometió a analizar en detalle para determinar que elementos pueden ser incorporados a su programa.

 

“También pedimos al candidato que desde el Senado asumiera una colaboración más activa en torno al Proyecto de Ley que Establece Medidas contra la Discriminación, el cual incluye como categorías protegidas a la orientación sexual y a la identidad de género tras 10 años de trabajo del Movilh, y que en su eventual futuro gobierno se avance en políticas focalizadas en torno a variados temas que involucran a las minorías sexuales”, señaló el presidente del Movilh, Rolando Jiménez.

“El Movilh y Rolando Jiménez quedarán en directo contacto con nuestro equipo programático para ir viendo y analizando estos temas. Lo importante es que ninguna persona puede ser discriminada”, apuntó el abanderado, el primero de la Democracia Cristiana (DC) que en la historia de Chile se ha reunido con las minorías sexuales organizadas.

Al finalizar la reunión, el Movilh apuntó que “lo importante del debate sobre las minorías sexuales, es que estas no son discusiones valóricas, como muchos quieren hacerlas creer. Son debates de derechos humanos, de igualdad jurídica y social, que deben ser garantizadas por un Estado laico al margen de las creencias y religiones que legítimamente pueden tener unos u otros”.