Sorpresa causó la noche del sábado el hackeo de la página de inicio del sitio web del Ministerio de Defensa www.defensa.cl que pasadas las 21 horas lucía dos fotos y texto sobre un fondo negro. La primera imagen correspondía a Marco Enríquez Ominami sentado y apoyado en una mesa y la segunda una foto invertida de un avión F-16, se podía leer el texto «Mad Cow && Remote W0rm && OMINAMI» y más abajo «PWND» término que significaría tomar el control de un servidor, proveniente del original OWNED, que entre otras acepciones sería similar a «Te atrapé».
Consultado el Ingeniero en Informática Iván Melián, de www.ceisistemas.cl, lo que habrían hecho fue modificar sólo la página de inicio del sitio completo entrando al servidor. En su opinión la intromisión no tendría que ver con el lenguaje de programación del sitio sino que con fallas de seguridad en el servidor.
Más tarde Mad Cow y Remote W0rm dejaron un mensaje en el mismo sitio del Ministerio, «Hola, Somos Mad-Cow y Remote-worm, nuestra intención de este mensaje es aclarar que la intención en ningún momento fue dañar la imagen de ominami y no tiene doble lectura la imagen de ominami, nuestra intención no fue mas que expresar el descontento con la forma de manejar el asunto de los f16 de el ministro de defensa, espero que esto se aclare, Muchas gracias, adios» (sic).
Un hecho así podría calificarse como «Hacktivismo», término acuñado en la década de los noventa y que contempla la escritura de código para promover ideologías políticas o sociales con efectos similares al activismo normal. Un hacker se distingue del Cracker ya que éstos últimos causan daño a los sitios intervenidos y pueden robar información, mientras los Hackers participan de comunidades en donde van compartiendo sus hazañas sólo con el fin de posicionar a sus pares nacionales dentro de otros grupos mundiales.
Por: Mauricio Sáez E.