Siete casas destruidas por derrumbe en Anahuac, dos de ellas cayeron al agua

912

GALERÍA DE IMÁGENES

Un desolador panorama se apreciaba esta mañana en el sector Anahuac. Siete casas fueron destruidas debido al reblandecimiento del terreno a pocos metros del camino, Afortunadamente sólo hubo daños materiales, los ocupantes fueron evacuados minutos antes de la avalancha.

A las 21.10 horas el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt recibió la alarma de vecinos del kilómetro 6 de la ruta que une la ciudad con Chinquihue, a unos 100 metros de la caleta de pescadores. En el lugar el terreno había comenzado a reblandecer acudiendo de inmediato un carro de la cuarta compañía evaluando la situación, unos minutos más tarde se sumó personal de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), quienes en un primer momento habían estimado hacer una contención lo cual a las 22.30 fue descartado absolutamente y comenzó la evacuación de las familias ocupantes de las siete viviendas que estaban en riesgo.

 

Media hora más tarde se decretó el retiro de todo el personal de emergencia apostado en el lugar por el peligro que revestía para su integridad. Finalmente pasadas las 24 horas se produjo un deslizamiento del cerro de cerca de 80 metros lineales que llevó las casas abajo, inclusive dos de ellas cayeron al canal de Tenglo, resultando damnificadas 19 personas, 15 de ellos adultos, integrantes de las siete familias que ocupaban cada una de las viviendas siniestradas.

Marcelo Utreras, director de la DIDECO indicó que hasta el momento se manejan dos hipótesis. Una sería la infiltración de agua de una vertiente que ablandó el terreno e hizo posible el deslizamiento del cerro o bien, una falla de corte, dada la naturaleza del suelo y la carga que soportaba con las viviendas, considerando que el sector no cumple las condiciones para terreno habitacional.

30 personas del municipio y dos camiones estaban trabajando desde las 8 de la mañana los que, junto a funcionarios de un astillero aledaño brindaron ayuda a los vecinos para recuperar sus enseres. Sin embargo en 3 casas no se pudo trabajar por las condiciones que presentaba, en este caso la Municipalidad ayudó con artículos de primera necesidad como frazadas, camas y alimentación. Los damnificados están alojados en casas de familiares y las autoridades se reúnen a las 14 horas para definir las líneas de trabajo.

La cercanía del derrumbe con el camino, sólo 4 metros, obligó a cortar el tránsito vehicular a la espera de un informe técnico que pueda permitir su restablecimiento.

Utreras agregó que todas las laderas de cerro revisten peligro, manifestando que el Municipio está trabajando en la erradicación de las familias desde esos sectores hacia zonas seguras, como las más de 2.500 viviendas sociales que se han entregado en Alerce.

Por: Mauricio Sáez E.

Videos: Wladimir Soto Cárcamo, Antropólogo, Magister en Ciencias Sociales 

GALERÍA DE IMÁGENES