Debido al anuncio de quiebre en el diálogo Gobierno-Trabajadores, el Gobernador Oscar Valenzuela declaró lamentar la decisión que tomaron de «no seguir en este trabajo que lleva varios meses y que ha tenido sus frutos».
Valenzuela aseveró estar seguro de que esto será sólo un paréntesis, porque no entendería que los dirigentes que representan a tantos trabajadores, mucho de ellos que lo están pasando muy mal, no tengan un vínculo con el Gobierno que » en definitiva es quien en esta coyuntura es el gran responsable de resolver buena parte de las necesidades que ellos plantean».
Consultado sobre la advertencia de movilizaciones que hicieron los trabajadores Valenzuela agregó : «Nuestro deber es seguir trabajando y seguir implementando el compromiso y la política públca diseñada por la Presidenta». Reconoció que siempre es posible «hacer mejor la pega» anticipando que a fines de abril se debieran anunciar medidas que complementarán las anteriores.
Gobierno versus despidos
La opinión del Ejecutivo, expresó el Gobernador, ante el comportamiento de la industria salmonera, es apelar a mantener la máxima capacidad de cupos laborales ya que: «las empresas en menos de diez años duplicaron su producción y tuvieron buenas ganancias y eso fue, entre otras cosas, por el recurso humano».
En otro punto el Seremi del Trabajo, Fernando España, declaró que la mesa regional de empleo está funcionando. La cartera intentará mediar con los trabajadores para que se dispongan nuevamente al diálogo. La duda de si pondrá su cargo a disposición debido al quiebre en las negociaciones la zanjó diciendo de que dependerá de cómo termine el proceso.
Comienzo de programa pro empleo
La Directora Regional del SENCE; Gloria González entregó buenas noticias. A contar de ayer cinco personas en las oficinas del organismo se dedicarán exclusivamente a articular la demanda y resolución de las necesidades de empleo.
Además ayer se iniciaron dos cursos con subsidio asociado para 30 mujeres que fueron parte de la primera desvinculación de Marine Harvest y que se están capacitando como manipuladoras de alimentos para, cuando termine el curso, tener asegurados los puestos en la JUNAEB. La instancia se replicará en Quellón, con inducción en el área de la construcción, lo que se ampliará también a otras localidades.
Por: Mauricio Sáez E.