Escaso movimiento en las calles, consultorios cerrados, servicios públicos sin atención era el panorama que se notaba poco antes de las 10 de la mañana. Una hora más tarde miles de trabajadores fiscales y de sindicatos de empresas privadas del área retail y pesquero se congregaron en la plaza de Armas para partir con una marcha que recorrió las principales calles del centro.
En las esquinas donde se emplazan las farmacias se dieron el tiempo de funar a las mismas por el reciente escándalo con el caso de colusión de precios que nació, según el informe del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia por la «guerra de precios bajos» que inició la cadena Cruz Verde.
En la manifestación pacífica se unió también un grupo de jóvenes anarquistas, cuatro de ellos fueron detenidos por desórdenes leves. Sindicatos de trabajadores pesqueros también manifestaron su descontento con las políticas de gobierno y con los masivos despidos que han afectado a la industria.
Jorge Cumming, dirigente de la CUT Provincial y ANEF regional, indicó que: » no vamos a esperar que nuestra gente quede en la calle abandonada sin sustento para las familias que hoy dia están muy afligidas». Señaló además :»Rechazamos la forma como AquaChile despidió a 550 trabajadores a partir de las 5AM, sin dar previo aviso a los dirigentes sindicales». Al respecto añadió que un grupo de 200 trabajadores desvinculados de la empresa se encuentran reunidos en la sede de la CUT analizando la situación y como lo enfrentarán.
Consultado por la millonaria demanda que a inicios de esta semana presentó el Colegio de Profesores Metropolitano, en contra de las AFP, por pérdidas incalculables en los fondos de pensión, Cumming manifestó: «como CUT nos estamos organizando, pidiendo apoyo a algunos abogados para iniciar un proceso de juntar firmas para poder interponer en algún momento una demanda colectiva en contra de las AFP de este país».
Por: Mauricio Sáez E.