Con la realización del primer taller de evaluación ambiental de la ciudad de Puerto Montt se da inicio a una serie de acciones que buscan actualizar la información que se tiene sobre en esta materia de la capital regional.
La actividad forma parte del proyecto GEO Puerto Montt, que cuenta con el financiamiento de la Municipalidad de Puerto Montt y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y que tiene como socio técnico a la Universidad Austral de Chile.
El proyecto tiene por finalidad realizar una evaluación ambiental de la ciudad, tratando de incorporar todos los temas ambientales tanto de contingencia como aquellos donde no se ha recabado antecedentes al respecto.
Con ello, se busca responder a la pregunta de cómo la urbanización en Puerto Montt ha incidido sobre el medio ambiente, es decir, cuál ha sido el impacto ambiental en el borde costero, cuál es la contaminación atmosférica producto del material particulado, que nivel de contaminación acústica tiene la ciudad, cuál es la calidad de sus aguas, cuál es el impacto de los residuos sólidos domiciliarios, entre otros temas.
Esta evaluación ambiental se realizará a través de la interpretación metodológica de datos cuantitativos, actualizados y reales, información que se recogerá a través de una serie de talleres donde participarán personas que pertenezcan a distintos rubros de la empresa privada, organizaciones civiles, organismos públicos, académicos, entre otros.
La idea es que ellos aporten sus visiones y la información necesaria para esta evaluación que permita elaborar un producto final que compile las conclusiones de este estudio, documento que establecerá la situación ambiental actual de la ciudad de Puerto Montt.
El primer taller se realizará el lunes 13 y martes 14 de abril, en las dependencias del Campus Pelluco de la Universidad Austral, actividad a la que se han invitado al menos a unas 70 personas.